Más resultados
Udemy es una plataforma de aprendizaje online donde expertos en diferentes áreas como (diseño, ingeniería, arte, redes sociales, entre otros) pueden crear cursos, promocionarlos y ganar dinero mediante las inscripciones que logren.
Para los estudiantes digitales es una alternativa económica e interactiva donde también tendrán contacto con sus instructores para hacer preguntas.
Es una propuesta diferente a plataformas como Coursera o edX, donde la mayoría de sus cursos son abiertos y desarrollados con instituciones educativas.
Udemy comenzó con la idea de un ingeniero de origen turco llamado Eren Bali. Él creció en un pueblo de Malatya y asistió a una escuela que solo contaba con un salón de clases. Fue ganador internacional de unas olimpiadas de matemática y comenzó a estudiar en la Universidad Técnica de Oriente Medio, donde se graduó con dos especializaciones: matemática e ingeniería informática.
En 2007 creó el código para un e-learning que llevó por nombre KnowBand, funcionaba como una plataforma donde los profesores y estudiantes se conectan en tiempo real a través de videollamada.
KnowBand no tuvo éxito, pero inspiró a Bali para seguir con un proyecto similar que, además, contara con un software abierto. Tomó la decisión de mudarse a Estados Unidos, específicamente a Silicon Valley conocido por ser la sede de grandes compañías tecnológicas y fue armando su proyecto mientras trabajaba como ingeniero en SpeedDate, un sitio web de citas en línea.
En el año 2010, ya tenía relación con Oktay Caglar y Gagan Biyani. Junto con ellos elaboraron la idea de Udemy, que simbolizaba “academia para ti”. Una vez planteado el proyecto, decidieron iniciar con la búsqueda de inversores para impulsar su negocio.
Se reunieron con alrededor de 30 posibles sponsors. Sin embargo, fueron rechazados. Directamente Bali, Caglar y Biyani decidieron lanzar el proyecto y en unos meses ya la plataforma contaba con 10,000 registros de usuarios y 2.000 cursos.
Bajo esta premisa, decidieron intentar de nuevo conseguir inversores para aumentar su capital de riesgo. Finalmente lograron su primer financiamiento proveniente de la empresa Groupon, obteniendo 3 millones de dólares.
Tan solo un año más tarde, en 2012, la empresa Insight Venture Partners invirtió 12 millones de dólares en Udemy.
Posterior a esto, la plataforma de aprendizaje ha logrado aumentar su número de usuarios e instructores y, a su vez, ganar reconocimiento y aprobación de más inversores para su proyecto.
“Mejorar la vida de las personas mediante el aprendizaje en línea, ofreciendo cursos asequibles bajo demanda.”
Udemy tiene como función y meta principal presentar un medio para adquirir conocimiento en el área de interés que el estudiante considere. Es una alternativa cómoda y más económica que cursos tradicionales en modalidad presencial.
La idea es seguir promoviendo el aprendizaje utilizando las herramientas que la tecnología tiene para nosotros.
Udemy tiene una visión en la que “todos pueden enseñar y compartir lo que saben”, es una plataforma pensada también para las personas que tienen conocimiento que quieren compartir y brindarles un medio para hacerlo llegar a más personas.
Asimismo, no limitar el contenido a un área en específico, sino un espacio integral donde puedan enseñar todo tipo de materias
El modelo de negocio de Udemy se basa en una plataforma de aprendizaje digital creada pensando en expertos y estudiantes, donde los primeros pueden crear contenido. subirlo y promocionarlo y los segundos tienen la oportunidad de acceder a un espacio con una amplia gama de cursos en diferentes áreas de conocimiento.
En ese sentido, Udemy obtiene ingresos a través de comisiones por inscripción. En la actualidad, tienen un aproximado de 185.000 cursos con más de 40 millones de estudiantes, por lo cual, es una opción atractiva para los profesionales que desean presentarse en un un sitio con gran exposición.
Udemy tiene como aliados principales a los siguientes entes:
Entre las principales actividades que desarrolla Udemy están:
Para poder desarrollar sus actividades clave, Udemy tiene a su disposición los siguientes recursos:
Ya existen varias plataformas de aprendizaje online con alcance global y variedad de cursos destacados por su calidad y número de estudiantes. Es decir, que es un mercado competitivo donde es importante mantenerse innovando para no perderse en el mar de opciones.
En el caso de Udemy tiene una propuesta de valor para sus dos principales clientes: los instructores, empresas y los usuarios:
Sobre el tipo de contacto que mantiene Udemy con el cliente, se debe resaltar que tanto la plataforma como la aplicación (disponible para usuarios con sistema operativo Android y IOs), se ha diseñado para ser de fácil uso y que logren autogestionarse.
Es decir, que los usuarios de manera intuitiva pueden navegar entre las opciones de cursos, ver los reviews y descripciones, inscribirse y pagar sin requerir asistencia técnica. No obstante, Udemy sí dispone de un chat donde comunicarse en caso alguno de los pasos anteriores se dificulte o deseen realizar otro tipo de consultas. Es una herramienta disponible 24/7.
Entre los principales canales de Udemy se pueden encontrar:
Udemy como plataforma de aprendizaje, no tiene un sector específico al cual dedique la mayoría de sus cursos. Sin embargo, para dirigir su negocio tiene cuatro públicos delimitados:
La estrategia de marketing de Udemy se ha basado en 3 aspectos: los instructores, estudiantes y la promoción.
Su principal atractivo es la variedad de cursos que aloja su plataforma y la razón por la cual los creadores de contenido desean unirse a Udemy, es el potencial de exposición que la página tiene. Esto para ambas partes significa ganancias ya que sus ingresos son por la cantidad de estudiantes que se inscriban a los programas.
Dependiendo del público, Udemy ofrece diferentes productos:
En principio ofrece un medio que les funciona como fuente de ingreso, donde su trabajo y experiencia son reconocidos a cambio de presentar un curso con estructura, materiales de apoyo y su interactividad con los estudiantes.
Ofrece varias herramientas como un equipo de “asistencia al instructor” que estarán para resolver las preguntas que tengan los profesionales y revisar los vídeos que suban a la plataforma, además de una comunidad de instructores que se ayudan mutuamente y publican sus experiencias en la plataforma.
Udemy no exigen cámaras y micrófonos de última generación para ser parte de su comunidad, puede servir un celular como medio para grabar, pero tampoco exigen que aparezcan en cámara. Simplemente pueden proyectar su pantalla para dar su clase.
Más de 185.000 cursos con diversidad de temas, facilitadores y horas de duración. Los usuarios pueden comunicarse con los instructores, recibir retroalimentación, material de apoyo y seguimiento.
Es un producto online que no se limita a un horario específico, por lo cual se puede adaptar a su estilo de vida.
En la actualidad, Udemy cuenta con 40 millones de estudiantes de diferentes partes del mundo.
Las organizaciones y empresas son una parte fundamental, pasan una gran cantidad de tráfico a la plataforma de Udemy. Obtienen planes de descuento por volumen de estudiantes y sirven para capacitar personal y obtener mejoras de hojas de vida.
Mediante un plan de empresa, tienen acceso a más de 6.000 cursos que de igual forma, pueden desarrollar en cualquier momento del día. Udemy cuenta con 7.000 clientes corporativos.
De igual manera, dependiendo del segmento hay diferencias en el precio. Por ejemplo:
Udemy ofrece un plan de afiliados donde los empleados tienen acceso a una gran selección de cursos.
El plan más básico se llama “Team” y tiene un valor de $360 USD anuales donde pueden integrarse de 5 a 20 usuarios y tener acceso a 6.000 cursos.
Luego de esto, está la alternativa “Enterprise” donde dependerá el valor de la cantidad de estudiantes que deseen integrar la compañía. A diferencia del plan pasado, tienen acceso a 14.500 cursos y pueden crear grupos de estudio para seguimiento.
Los precios por curso varían dependiendo de la duración, el tipo de contenido y la reputación del instructor. En su mayoría están entre los $8 y $17 USD.
Los principales medios de Udemy son su sitio web y la aplicación. A través de cada uno los usuarios pueden informarse de los cursos existentes, su duración, promociones y descuentos. Tienen acceso al contenido del curso y el precio de compra. También pueden ver clases sin diferenciación del dispositivo.
Udemy utiliza varios medios para informar de sus diversos programas, duración y logros al terminarlos. Llaman a la acción para comprar directamente o visitar su sitio web, llaman al aprendizaje y emprendimiento. Entre los principales están:
La plataforma de aprendizaje Udemy fue creada en 2010, su nombre fue pensado en la unión de dos conceptos: “U” de usted y “demy” de academia en inglés. A lo largo de su existencia ha variado sus colores, predominando en un principio el verde y luego pasando a un tono rojizo inspirado en la pequeña ciudad donde surgió la idea de crear la plataforma.
Su marca gráfica se ha planteado para el entorno digital, utilizando tipografías caligráficas o de palo seco que inspiran a un entorno menos formal y más juvenil, sin dejar de lado el hecho de que es una plataforma de aprendizaje con cursos de excelente calidad.
Udemy ha ido transformándose para no ser únicamente un espacio para creadores de contenido y estudiantes, sino también llamar la atención de otras marcas que funcionan como colaboradores e impulsadores de contenido.
Hoy en día es considerada una plataforma referente en el mundo de los e-learnings y como una alternativa interesante para ganar dinero.
En caso 12 años de duración en el mercado, Udemy ha tenido 5 cambios de logo en respuesta a cambios organizacionales que sufrió la compañía. Entre las principales diferencias de su logo están:
El primer avistamiento del logo de Udemy se presentó en su etapa beta. Este presentaba diferentes tipografías en grosores y colores, iniciando por la inscripción “beta” creada en tono rojo y una letra caligráfica.
El nombre de la compañía iba en letras sans serif siendo diferenciada únicamente la letra “u” en color blanco y con un cuadrado de 3 puntas redondeadas en color verde.
A su vez, se separaba por una barra que escribía en letras cursivas la frase “academia en ti”.
Un año más tarde, se retira la etiqueta “beta” y la barra. El slogan se coloca debajo del nombre y deja las letras cursivas para también adoptar una imagen sans serif.
En 2014, Udemy tuvo un cambio de director, siendo este Dennis Yang, el cual solicitó un rediseño del logo. Aquí se cambió la tipografía a una más redondeada y con un color verde claro.
Gracias a una inversión grande recibida por parte de Naspers Ventures, Udemy cambia nuevamente su imagen, presentándo con letras palo seco, la “u” en mayúscula y en un color grisáceo. A la izquierda se introdujo una letra “U” en cursiva.
En el logotipo actual, el nombre de Udemy se presenta con todas las letras en minúscula y elimina el símbolo rojo para integrar una flecha púrpura sobre la “u”. Un aspecto más adecuado al área digital y que da un paso a la modernización del sitio y el logo .
Las plataformas de aprendizaje en línea se encuentran en su auge, resultan una opción más económica y que se ajusta al tiempo de las personas. Entre los principales E-Learning se pueden encontrar:
Domestika es una alternativa interesante ante la propuesta de Udemy. La mayor diferencia está en que Domestika selecciona el talento que quiere que participe como creador de contenido en la plataforma, su número de cursos es bastante reducido en comparación, pero destaca en calidad (tanto en contenido como en producción).
En la actualidad, cuentan con alrededor de 400 cursos, muy enfocados al área creativa y alrededor de 500.000 usuarios. En cuanto a precios, sus cursos comparten valores muy parecidos.
Crehana es otra opción de plataforma de aprendizaje popular en latinoamérica. Sus cursos sí contienen temas más variados, no solo enfocados en el área creativa, sino también finanzas, bitcoins, emprendimiento, programación, etc.
Asimismo, Crehana maneja un modelo de negocios muy similar al de Domestika en el que selecciona a sus instructores priorizando calidad de contenido, imagen y audio. Cuentan con alrededor de 800 cursos y 3.3 millones de usuarios entre latinoamérica y España.
Sus precios son igual de competitivos, haciendo promociones diarias y sus valores están entre los $9 en adelante.
Tutellus es un e-learning muy parecido a Udemy. También permite a los profesionales utilizar su plataforma como un salón de clases para compartir sus conocimientos. A diferencia de las opciones anteriores, Tutellus tiene una larga lista de cursos gratuitos que se van actualizando constantemente.
Fue creado en España, pero ya tiene adeptos de diferentes partes del mundo. Es una alternativa económica para estudiar en línea.
La red social LinkedIn tiene un apartado llamado “LinkedIn learning” donde profesionales de distintas áreas tienen la oportunidad de brindar sus cursos en este medio. Una gran parte es de carácter gratuito por lo que es cuestión de buscar para encontrar un programa de interés.
Al ser una plataforma dedicada a la exposición profesional resulta un buen medio para impartir clases, sin embargo, estos pueden carecer de producción y buen contenido.
Teachable es una opción interesante para los que quieran dedicarse a trabajar promocionando sus cursos online. Cuenta con una comunidad de 25 millones de estudiantes y los instructores pueden crear su propio dominio para dictar clases, plantear sus precios, interactuar con los estudiantes y seleccionar los medios de pago.
Por su parte, Teachable brinda una plataforma sencilla de utilizar con buenos planes de marketing y sistemas de pago.
Udemy es una plataforma de aprendizaje digital que fue creada por tres visionarios: Eren Bali, Oktay Caglar y Gagan Biyani.
Inspirados por las múltiples formas de aprender, no se rindieron con el lanzamiento de Udemy, a pesar de las constantes negativas que recibían de sus rondas de inversionistas. El trío confió en su proyecto y a los pocos meses de su lanzamiento, ya tenía 1.000 instructores, 10.000 estudiantes y 2.000 cursos para aportar.
Su éxito era inminente y no tardó en llegar el financiamiento. Desde entonces, ha crecido hasta tener más de 185.000 cursos y 40 millones de estudiantes en todo el mundo, siendo a su vez, una plataforma de oportunidades para instructores que deseen tener un ingreso extra a través de un portal web..
Han ampliado su plan de negocios, añadiendo a las empresas e instituciones como clientes potenciales para aumentar el tráfico y exposición al sitio.
A pesar de ser criticada constantemente por no mantener un estándar de calidad en todo sus cursos, Udemy sigue siendo una opción atractiva para comenzar a enseñar en línea o aprender una habilidad nueva a bajo costo.
Udemy, por su parte, ha sufrido una serie de cambios de dirección, pero que han servido para su crecimiento y popularidad. Todavía es una empresa joven, por lo cual posiblemente integren nuevas opciones a su plan de negocio.
©2021 Desarrollado por Buho