Más resultados
Según Tiffin University, los cursos online son la oportunidad perfecta para alcanzar un buen desarrollo profesional estudiando a tu ritmo y con la finalidad de alcanzar el máximo potencial luego de graduarse.
El mercado laboral es un espacio cada vez más competitivo y exigente para todo profesional que quiera abrirse un camino exitoso. Por ello es necesario estar actualizado con todo tipo de conocimientos que permitan alcanzar esa estabilidad anhelada.
En la actualidad, el sistema educativo online se ha convertido en la mejor alternativa para la formación profesional de personas y empresas que buscan tener una flexibilidad en sus horarios, con facilidades en disponibilidad y acceso.
Es ahí donde nace Crehana en el año 2015. La startup peruana funciona como una comunidad educativa global dirigida a profesionales de la industria digital, creativa y emprendedora. La plataforma se esfuerza por cumplir su propósito de brindar oportunidades de transformación profesional y personal a través de la educación ofreciendo hasta más de 500 cursos online en su web con el fin de convertirse en el “Spotify” de la capacitación.
La primera versión de la plataforma contenía cursos separados en cuatro temas: ilustración, diseño, fotografía y audiovisuales. Luego que el proyecto ganó el proyecto en Wayra, la aceleradora de negocios de Telefónica, logró recaudar en poco tiempo más de 120.000 visitas en su web.
Desde entonces, los desarrolladores de la plataforma vieron que la idea de negocio funcionaba y que había muchos profesionales del otro lado de la pantalla buscando cursos online, cortos y prácticos de diferentes categorías y temáticas.
La historia de Crehana inicia con el propósito de mejorar uno de los problemas más grandes en latinoamérica: La educación.
Su fundador Diego Olcese tuvo una experiencia que cambió su visión sobre emprender en nuevos negocios al realizar un viaje a Silicon Valley. En ese momento tuvo el deseo de modificar e innovar el mercado tecnológico en su natal Perú.
Renunció a su trabajo para fundar un nuevo proyecto llamado Flikn.com que con el tiempo se convertiría en Crehana, nombre que resulta de las palabras “crear” y “ohana” (familia en hawaiano) un concepto vinculado a lo que Diego buscaba con el fin de “crear un espacio familiar donde los profesionales puedan ingresar, sentirse cómodos y poder tomar cualquier clase de curso desde cualquier parte del mundo”
Antes de iniciar con su emprendimiento, Diego decidió aliarse con un viejo amigo del colegio, Rodolfo Dañino, con el fin de hacer realidad juntos ese sueño.
Flikn empezó en el año 2013 y se convirtió en el proyecto que ayudó a conocer más el comportamiento del mercado y definir los lineamientos para establecer Crehana. Flikn comenzó impartiendo cursos pertenecientes a 4 categorías: Música, Negocios, Comida y Fotografía.
Con el tiempo se descubrió que los cursos de diseño gráfico, como Photoshop desde cero eran los cursos con mayor aceptación y demanda, representando una gran oportunidad para ayudar al crecimiento de la plataforma. De esta manera se empezó a trazar un camino hacia la educación creativa con Flikn.
Fué así como Diego y Rodolfo empezaron a participar en varios congresos y exposiciones con el fin de presentar su nueva plataforma convenciendo a muchas personas y empresas. Con el tiempo los premios llegaron por sí solos dando la señal que el proyecto iba por buen camino.
Con el éxito de Flikn, Diego y Rodolfo tuvieron claro que la educación creativa era la oportunidad de negocio que buscaban. Fue entonces que los socios decidieron empezar de cero y Flikn evolucionó a Crehana.
Gracias al apoyo de Wayra Perú, se modificó la estrategia cambiando las categorías de los cursos en la plataforma, también se incrementó el número de integrantes en el equipo de Crehana. Además de continuar con la misión de transformar la vida de las personas a través de la educación.
Para el año 2015, Crehana contaba con 10 personas en el equipo, una comunidad de 75,000 estudiantes y 150 cursos destinados a personas interesadas en el sector creativo y de diseño.
Para el año 2016 solo un año después de su creación, Crehana alcanzó a duplicar sus números cerrando el año con 19 personas en su equipo, 150 mil estudiantes y 300 cursos publicados.
La empresa abrió sus primeras oficinas en el distrito de Magdalena, Lima en el 2017, fué entonces que la plataforma educativa comenzó a tener un crecimiento exponencial. La calidad de su plataforma e interfaz mejoraron con el fin de ofrecer una experiencia más enriquecedora al estudiante y a la comunidad Crehana.
Con apenas dos años de creación, Crehana ya contaba con 29 personas en su equipo, 270 mil estudiantes y 400 cursos publicados.
El crecimiento se pudo ver en áreas como:
Para el año 2018, Crehana buscó expandirse en el exterior, logrando abrir oficinas en la Ciudad de México. Ese año culminó con 57 personas en el equipo, 600 mil estudiantes y 550 cursos en la plataforma.
La misión de Crehana es hacer que el sueño profesional de todos sea posible.
La visión de Crehana es llegar a ser el “go to place” para aprender de manera efectiva y rápida por internet.
Crehana centra su modelo de negocio en proporcionar educación virtual de calidad y variada desde una plataforma amigable e interactiva. Aprovechando que la educación digital a distancia ha sido uno de los sectores con mayor demanda y donde muchas personas han decidido aprovechar su tiempo para adquirir nuevas habilidades.
Si bien es cierto la educación virtual viene presentando muchos retos, la start-up Crehana ha sabido adaptarse a las nuevas necesidades que el sector requiere teniendo al estudiante siempre en el centro de todo lo que hace.
Propuesta de valor
Obtener comisiones por publicidad y por las ventas de cursos online variados de alta calidad y bajo costo.
Actividades clave
Asociados clave
Canales
Relación con los clientes
Segmento de cliente
La educación online de Crehana ofrece diferentes beneficios al estudiante como:
La educación online ofrece la libertad de saber cuales son los horarios más apropiados para estudiar los cursos y planificar el aprendizaje junto a otras actividades cotidianas.
No importa donde se encuentre el estudiante. La educación online de Crehana permite estudiar desde el celular, tablet, laptop o computadora. Lo único necesario es tener una señal Wi-Fi.
Existen muchos cursos gratis en Crehana y de pago para todos los niveles y en muchos casos sin solicitar ningún tipo de experiencia previa.
Gracias a que los cursos online son más accesibles, Crehana ofrece la opción de capacitarse en distintos temas y seguir potenciando habilidades y conocimientos.
Para motivar que los alumnos no abandonen el curso, la metodología online suele ser mucho más dinámica y con cortos tiempos de duración.
Uno de los pilares en los que se basa Crehana para crear contenido de calidad es el entretenimiento. Debido a la gran cantidad de información y distractores que existen, es clave captar la atención del público con el fin de lograr que los usuarios culminen sus cursos. Esto se logra gracias a la calidad del contenido, los profesores expertos y también a los equipos de producción que se utilizan para las grabaciones.
Crehana diversifica su servicio de educación virtual esencialmente en 5 partes:
Crehana ofrece diversas facilidades para acceder a la compra de sus cursos virtuales. Principalmente existen tres opciones de pago para acceder a su catálogo:
1. Cursos individuales
Si existe el interés de realizar algún curso en específico, puede comprarse por separado sin pagar una suscripción. Los precios varían en cada país y suelen darse descuentos. Por ejemplo hoy en día pueden encontrarse cursos con precios entre 45 a 90 dólares.
2. Packs de cursos
De vez en cuando, Crehana ofrece packs de cursos a un precio rebajado. Por ejemplo, puedes acceder a un pack de 3 cursos a elegir por $20 dólares.
3. Membresía premium
La mejor opción para estudiar varios cursos del catálogo es adquirir una membresía premium de Crehana. Se puede realizar todos los cursos, de forma ilimitada durante el plazo de un año. Actualmente, Crehana ofrece las siguientes opciones:
La eduación virtual de Crehana imparte más de 500 cursos virtuales realizados por docentes y expertos calificados en diferentes temas y especializaciones.
El acceso al catálogo es directamente por la web crehana.com y por medio de su app en dispositivos IOS y Android.
Crehana se caracteriza por realizar ofertas con descuentos atractivos con el fin de posicionarse en el mercado. La publicidad de Crehana es difundida principalmente en: Redes Sociales, Publicidad en medios digitales (Google Ads) y en su sitio web.
Los cursos online de Crehana tienen un promedio de 1 a 5 horas de duración, con acceso ilimitado en todo momento y desde cualquier dispositivo (computadora, smartphone,tablet). Las clases se dividen en una serie de videos y se encuentran cursos con precios de hasta 45 dólares.
La plataforma ofrece un apartado para ofrecer todas las respuestas a las preguntas que el usuario tenga con el fin de brindar una experiencia completa. Además una vez terminado el curso el usuario recibe una certificación válida por los partners educativos de la escuela.
Con el fin de reforzar la idea de comunidad entre los participantes y generar buenos feedbacks, el usuario puede realizar un trabajo y mostrarlo en la web de Crehana y compartirlo en las redes sociales.
Para empezar a estudiar con las clases online de Crehana se necesita:
Según Forbes Colombia, en el 2020 la start-up Crehana presentó un crecimiento del 300% frente al periodo anual anterior. A puertas de terminar el 2021, estos son los servicios más importantes que ha desarrollado Crehana en los últimos años.
Debido a la demanda por cursos gratuitos que permitan adquirir nuevas y rápidas habilidades de manera virtual. Crehana lanzó sus cursos del día, esta iniciativa ofrece acceso a sus cursos online gratis con certificado, los cuales son habilitados durante 24 horas.
Debido a las nuevas necesidades en el sector educativo se lanzó la sección #YoAprendoEnCasa. Aquí se encuentran artículos, plantillas, herramientas, podcasts, webinars y cursos abiertos que ayudan a mejorar la experiencia con el trabajo remoto, además de actualizar a los usuarios.
La plataforma también ofrece clases online gratuitas y en vivo para niños pequeños en su sección Crehana Live Kids. El objetivo es brindar una manera de ayudar a los niños a adaptarse a momentos difíciles con contenido divertido y de valor.
La temática de los cursos incluyen el arte, la música, cocina, entre otros.
Desde el 2020, la membresía premium permite aprender junto a otras tres personas ya sean familiares y/o amigos sin importar la distancia.
La membresía ofrece el acceso a más de 500 cursos que tiene la plataforma, como también a las certificaciones. El pago es anual y único por lo que una vez que se realiza solo hay que ocuparse en aprender.
En 2020, se lanzaron los MicroDegrees de Crehana. Son programas educativos digitales de corta duración, especializados en temas específicos.
El beneficio de llevar los MicroDegrees de Crehana online es que son más accesibles que una maestría o diplomado, tienen el respaldo de una universidad y son co-creados con ella además de tener una corta duración sin requerir experiencia previa.
Cabe resaltar que los MicroDegrees de Crehana no están incluidos dentro ningún plan de membresía Premium y tienen un costo adicional, ya que se tratan de productos distintos.
Los Micro Degrees disponibles son:
Las especializaciones Crehana son actualizaciones académicas, prácticas y metodológicas con el objetivo de mejorar los conocimientos y habilidades en una área específica.
Con la compra de cualquier membresía Premium, se tiene acceso a especializaciones diseñadas por expertos en e-learning que ayudan a los usuarios a desenvolverse en un campo específico de manera más efectiva y estar al día con las últimas tendencias.
Por el momento, Crehana cuenta con 14 especializaciones en distintos temas de interés:
Crehana para empresas ayuda a lograr los objetivos de la organización desarrollando el talento con programas de habilidades diseñados para potenciar el desempeño y los resultados del equipo de trabajo.
En el 2020, Crehana para empresas se afianzó con sus servicios ofreciendo programas de entretenimiento corporativo a muchas empresas líderes en países como Perú, México y Colombia.
Crehana para empresas se dedica a entrenar los equipos de trabajo para transformarlo en un equipo de alto rendimiento, enfocándose en 3 puntos claves:
Crehana aplica las siguientes propuestas para obtener más clientes:
Crehana da la facilidad al usuario de redactar un informe tipo resumen una vez haya culminado el curso, el cual se mostrará en la página web de Crehana además de compartirse por redes sociales. De esta manera, las demás personas podrán ver lo que ha aprendido de manera detallada y si le gusta lo que lee, quedarán con las ganas de unirse.
La empresa agrupa de manera semanal paquetes de cursos y realiza ofertas llamativas con descuentos para facilitar el acceso a las formaciones.
Mientras que las personas tengan mayor contacto con el contenido que ofrece Crehana, mayor será su interés en obtener una membresía mensual y ese es uno de los objetivos principales de la empresa.
A pesar que Crehana es una empresa peruana. México y Colombia son los países donde el mercado muestra el mayor interés por aprender.
En el 2017 se incorporó cursos en portugués y se tiene el objetivo de añadir cursos en inglés pronto.
Crehana tiene el objetivo de implementar nuevos cursos en su plataforma que logren explorar otras categorías como la publicidad y mercadeo digital, la animación y las figuras 3D. Hasta los momentos no se tiene intención de dictar cursos que salgan del área digital.
Crehana se encarga de desarrollar acciones de responsabilidad social con el objetivo de lograr un balance entre la accesibilidad educativa y la calidad de vida de las personas en latinoamérica.
Con este ideal, se estableció un objetivo claro basado en el trabajo de 4 áreas de impacto y transformación:
Así, el programa de voluntariado y responsabilidad corporativa, se fundamenta en tres programas desarrollados en conjunto con los colaboradores de Crehana:
Crehana ha ido creando con el tiempo un espacio donde se acepta a todas las personas por igual. Convirtiéndose en un lugar seguro en el que cada profesional puede ser visto y reconocido.
Para ello, Crehana ha empezado a trabajar en los siguientes programas:
1. Diversity, Inclusion & Belonging Partner
La Start up busca que dentro de cada equipo haya por lo menos una persona que se encargue de promover un entorno en el que cada integrante se sienta parte de la familia Crehana.
2. Equal Employment Opportunity
Crehana se esfuerza por combatir la desigualdad laboral fomentando un rol protagónico como empresa. Por eso Crehana trabaja para que los procesos sean inclusivos.
3. Bootcamps Crehana
Los Bootcamps Crehana son programas para aprender de forma rápida sobre temas de interés a través de clases en vivo.
En los Bootcamps, Crehana se realizan diferentes desafíos para potenciar y poner a prueba las habilidades de los usuarios sobre temas específicos, con la ayuda de profesionales reconocidos en la industria del data mindset y liderazgo.
Las temáticas de los Bootcamps de Crehana son:
La start-up rediseñó su aplicativo este 2021 con el objetivo de ayudar a los estudiantes a cumplir sus metas de aprendizaje sin considerar el lugar o el momento en el que se encuentren.
Por ese motivo, la nueva app de Crehana viene con un nuevo y mejorado diseño que mejora la experiencia de navegación, haciéndola más amigable e intuitiva. También, ofrece nuevas secciones y una estructura que busca satisfacer las expectativas de cada estudiante.
Uno de los aspectos más interesantes de la aplicación es que podrás acceder a los cursos de Crehana que has estado revisando últimamente y podrás visualizar las recomendaciones de los mejores cursos para ti.
Además, la nueva app se divide en 5 secciones, organizadas según las necesidades detectadas de nuestros usuarios. Así, la app queda conformada por las siguientes secciones:
En esta plataforma se encuentran formaciones de cualquier tema en todos los idiomas y a muy buen precio.
En Udemy lo principal es saber buscar los mejores cursos entre el montón. Esta plataforma tiene más de 100 mil cursos, además proporciona herramientas para que los usuarios puedan crear un curso, promocionarlo y ganar dinero con gastos de inscripción de los estudiantes.
Doméstika se define como “La mayor comunidad creativa en español”. Está creado por profesionales de diferentes áreas creativas y de diferentes empresas. Todos los cursos tienen un costo fijo individual.
Esta plataforma además mantiene un catálogo de alta calidad, con docentes cualificados, apostando fuertemente por la calidad antes que la cantidad.
Platzi es la plataforma para los profesionales de la tecnología, especialmente centrada en desarrollo e ingeniería, aunque poco a poco va abriendo su catálogo que actualmente cuenta con más de 500 cursos.
Platzi posee un esquema de “rutas de aprendizaje” que permite ir saltando de un curso a otro para poder continuar de forma lógica la formación en un tema en concreto.
Coursera es una de las más grandes plataformas en la educación virtual en el que sus principales factores diferenciales es el estar asociada con importantes universidades del mundo que ponen a tu disposición sus cursos y certificados.
Se encuentran desde cursos de algoritmos, desarrollo de aplicaciones móviles, hasta cursos de desarrollo personal o para aprender algún idioma.
Ofrece cursos gratuitos y de pago.
Posicionarse como uno de los emprendimientos digitales más famosos y utilizados en el Perú no es una tarea sencilla. Se ha necesitado de muchos ensayos, frecuentes cambios y sobre todo mucho trabajo.
Crehana es una startup muy original, no tanto por lo que hacen, sino por el trabajo con el que lo hacen, dedicándose a formar profesionales que serán el futuro de este mundo y a su vez convirtiéndose en una de las grandísimas futuras empresas.
En el 2021, hubo un acontecimiento en la historia de Crehana que marcó un antes y un después. General Atlantic reconocida como una prestigiosa firma de capital de crecimiento internacional ofreció un financiamiento de 70 millones de dólares a Crehana, convirtiéndola en la startup de tecnología educativa con mayor financiamiento Serie B en América Latina.
General Atlantic destacó el modelo de aprendizaje de Crehana para Empresas, que logró gran aceptación en la industria de la capacitación de la fuerza laboral en América Latina. Para Crehana esto representa una gran oportunidad para seguir transformando vidas a través de la educación en línea.
©2021 Desarrollado por Buho