Más resultados
Skillshare es una plataforma web que ofrece cursos online mediante un sistema de suscripción. Cualquier persona puede unirse a Skillshare para aprender en clases online, crear proyectos o convertirse en profesor.
El objetivo de Skillshare es enseñar las habilidades necesarias para el mundo del futuro. La compañía empodera a las personas para que avancen en sus profesiones, mejoren sus vidas y busquen el trabajo que anhelan. La empresa considera que la mejor manera de obtener nuevas habilidades y ampliar la creatividad es aprender mediante la práctica.
Skillshare fue fundado en 2011 por Michael Karnjanaprakorn y Malcolm Ong en la ciudad de Nueva York. Michael se matriculó en la Universidad de Virginia, donde estudió economía y obtuvo una licenciatura. Allí descubrió que la mayoría de cosas que aprendió en la universidad no eran aplicables al mundo real, ya que reducían habilidades que ayudaban a conseguir un empleo a corto plazo.
Como resultado Michael realizó estudios de postgrado en VCU Brandcenter. Es ahí donde fué testigo de primera mano de cómo el sistema escolar local le había fallado a los jóvenes de la comunidad, que con frecuencia provenían de familias empobrecidas. Por tanto tuvo claro que su objetivo final sería trabajar en el sector de la educación.
En 2009, Michael se unió a Hot Potato como gerente de producto. En 2010, Facebook compró Hot Potato y fue cuando Michael sintió que era hora de comenzar su empresa. Fue en ese tiempo que contrató a Malcolm Ong, a quien había conocido en algunos eventos de la ciudad de Nueva York, para que se uniera como director de tecnología de la startup.
Las clases de Skillshare al principio se llevaron a cabo cara a cara y solo en Nueva York. El equipo contrató varios instructores que después impartieron lecciones grupales en ubicaciones recién alquiladas.
En agosto de 2011 Skillshare reportó $3.1 millones en financiamiento de Union Square Ventures y Spark Capital. Skillshare se expandió de manera rápida a ciudades adicionales, incluidas San Francisco y Filadelfia.
En marzo de 2019, Skillshare tenía más de 27 mil clases premium y más de 2 mil clases gratuitas disponibles.
La plataforma ahora emplea a más de 500 personas. Además, posee más de 12 millones de usuarios registrados.
La declaración de Misión de Skillshare es: “Crear un puente entre habilidades profesionales y estudiantes”.
La declaración de Visión de Skillshare es: “Cerrar la brecha de habilidades profesionales y ofrecer acceso universal al aprendizaje de buena calidad”.
Skillshare es una de las plataformas más reconocidas en la comunidad de educación online. La empresa ha introducido la función “Grupos“ que permite a los miembros conectarse con otros creadores, compartir trabajos y llevar las habilidades al siguiente nivel a través de discusiones e indicaciones interesantes.
Además, Skillshare ayuda a los profesionales, creadores y emprendedores a ganar dinero. Ofrece compensación a los maestros cuando los estudiantes se inscriben en sus clases y ven sus lecciones en video.
Skillshare se basa en un modelo comercial de mercado, colaborando con profesores independientes para satisfacer las necesidades de conocimiento de los estudiantes.
La compañía gana dinero a través de pagos de suscripción mensuales y anuales y tarifas de referencia de otros productos.
La propuesta de valor de la compañía se caracteriza por:
Las principales actividades en los que se enfoca la empresa son:
Los socios claves que forman parte de Skillshare son:
Skillshare se enfoca en la variedad en lugar de enfocarse en un solo tema y olvidarse de otras categorías. Hace que el usuario se sienta más incluído.
La página principal es agradable y atractiva, no está saturada de información innecesaria, y va directo al grano.
La interfaz es bastante práctica. Allí se encuentra toda la descripción del curso, información del instructor y cursos relacionados. Esto hace que para el cliente sea fácil la navegación en el sitio y en especial que pueda encontrar lo que busca.
Skillshare es muy útil para estudiantes que tienen diferentes objetivos de aprendizaje. Como plataforma robusta, ofrece cursos para aquellos que desean adquirir nuevos talentos. También está diseñada para aquellos que buscan una visión general y desean mejorar sus habilidades adquiridas.
Los clientes que forman parte del negocio de Skillshare son:
Las principales estrategias de Marketing en los que se enfoca la empresa son:
La variedad de cursos online que ofrece Skillshare es muy amplia. En el portal se encuentra formación en áreas como:
Skillshare ofrece más de 2000 clases gratis para nuevos usuarios. La biblioteca completa con más de 30 mil clases está disponible con una suscripción mensual o anual.
La membresía básica gratuita de Skillshare está disponible durante 30 días. La suscripción premium cuesta $168 dólares para una membresía anual o $32 dólares para una suscripción mensual después del período de prueba.
Los canales a través de los cuales Skillshare realiza sus actividades son el sitio web y la aplicación móvil. Estos dos son el principal medio para enseñar a los estudiantes, interactuar con ellos y construir una comunidad en línea atractiva.
Todas las clases cuentan con subtítulos en español, inglés, francés, portugués y alemán. La compañía cuenta con más de 8 millones de usuarios en todo el mundo.
La compañía se enfoca en el uso de las redes sociales como medio para que los clientes o usuarios potenciales conozcan más acerca de la plataforma. También invierte en anuncios en Google con el objetivo de conseguir nuevos clientes. De esta manera, cuando una persona hace una búsqueda en Google con unas palabras clave relacionadas con la empresa, Skillshare aparece de primero en la lista.
Udemy es una plataforma de aprendizaje en línea. Está dirigido a adultos profesionales. A diferencia de los programas académicos conducidos, Udemy utiliza contenido de creadores en línea para vender y así conseguir ganancias.
Udemy proporciona herramientas para que los usuarios puedan crear un curso, promocionarlo y ganar dinero con gastos de inscripción de los estudiantes.
*Si deseas ver el caso de Udemy haz clic aquí.
Domestika es una alternativa popular actual a la hora de comprar cursos online, sobre todo en el mercado hispano. La mayor diferencia está en que Domestika selecciona el talento que quiere que participe como creador de contenido en la plataforma, su número de cursos es bastante reducido en comparación, pero destaca en calidad (tanto en contenido como en producción).
Cuentan con alrededor de 400 cursos enfocados al área creativa y cerca de 500.000 usuarios. En cuanto a precios, sus cursos comparten valores muy parecidos
Coursera, imparte cursos con instructores expertos y experimentados de diversas instituciones educativas asociados a la plataforma. Un ejemplo es la Universidad Estatal de Pensilvania o la Universidad de Vanderbilt. En Coursera se puede optar por una sola clase en línea, un programa de especialización o incluso un título vía online. Estos cursos son bastante cómodos a comparación de los que se enseñan en universidades y colegios comunitarios.
Algunos cursos se ofrecen de forma gratuita y muchos de los cursos cuestan menos de $100 dólares.
*Si deseas ver el caso de Coursera haz clic aquí
Skillshare es una plataforma diseñada para aquellas personas que desean adquirir o mejorar sus habilidades. Es una excelente oportunidad también para aquellos que no cuentan con muchos recursos económicos para pagar cursos costosos.
La mayoría de los programas se enfocan en sesiones interactivas en vez de lecturas simples, lo que permite que el aprendizaje sea más ameno.
Cualquier persona puede tomar una clase en línea, no importa si es profesional o aún no cuenta con una carrera.
Los estudiantes de Skillshare tienen la ventaja de interactuar con los profesores y otros estudiantes a través de clases basadas en proyectos. De esta manera alcanzan a desarrollar mejor sus habilidades, convirtiéndose en una alternativa agradable, práctica y accesible para todos.
©2021 Desarrollado por Buho