Más resultados
Fiverr es una plataforma virtual de oferta y demanda de servicios. Se trata de uno de los mercados de trabajo remoto más populares del mundo. Allí, miles de freelancers ofertan y demandan sus servicios a cambio de dinero.
En este marketplace de trabajadores independientes, se puede encontrar servicios que incluyen: Diseño gráfico, publicidad digital, programación y tecnología, negocio, datos, escritura y traducción, video y animación, música y audio o estilo de vida.
Fiverr fue fundada por Micha Kaufman y Shai Wininger. Su lanzamiento ocurrió en febrero de 2010. A los fundadores se les ocurrió el concepto de un mercado con una plataforma de dos lados. Con el fin de que las personas puedan comprar y vender una variedad de servicios digitales ofrecido por contratistas independientes.
Fiverr recibe su nombre porque todos los servicios tenían un precio de 5 dólares cuando el sitio se lanzó. Ahora, los trabajadores autónomos pueden establecer su precio según consideren y también ofrecer paquetes de servicios.
Fiverr a principios del 2012 albergaba más de 1,3 millones de Gigs o micro trabajos. El volumen de transacciones del sitio web ha crecido un 600% desde el 2011. Además, Fiverr se ha clasificado entre los sitios más populares del mundo desde inicios del 2013.
La declaración de Misión de Fiverr es: “Cambiar la forma en que el mundo funciona en conjunto. Comenzamos con la idea de que las personas deberían poder comprar y vender servicios digitales de la misma forma que los bienes físicos en una plataforma de comercio electrónico”.
La declaración de Visión de Fiverr es: “Proporcionar una plataforma para que la gente compre y venda gran variedad de servicios”.
Desde su creación, Fiverr ha tenido un crecimiento exponencial. Ha podido superar la barrera de 50 millones de dólares en transacciones realizadas dentro de la plataforma.
En el momento, cuenta con más de 200 empleados, y se ha expandido a nuevos países para servir a los mercados locales. Dentro de la plataforma se han agregado nuevas funciones como paquetes Gig o Fiverr Pro.
Gracias a su flexibilidad de precios, Fiverr es una de las plataformas más grandes del mundo para contratar trabajadores independientes.
5.1. ¿Cómo gana dinero Fiverr?
La principal fuente de ingresos de Fiverr, es el dinero que cobra a sus vendedores por cada transacción realizada a través de la plataforma. La empresa cobra una tarifa fija del 20% al freelancer como comisión, por permitir transacciones con el comprador.
Fiverr también gana dinero ofreciendo cursos profesionales en su plataforma nativa “Learn From Fiverr”.
Además de esto, la plataforma también genera ganancias por medio de las Suscripciones de Software. Muchos de los vendedores en la plataforma de Fiverr tienden a crecer junto con la plataforma. Como resultado, algunos de ellos pueden construir negocios importantes que emplean a varios empleados.
Fiverr ha desarrollado un software llamado “Workspace”. El objetivo es ayudar a los dueños de negocios a administrar sus empresas y manejar las solicitudes de clientes al mismo tiempo.
La propuesta de valor de Fiverr es simple: “A partir de cinco dólares puedes acceder a un diseñador para crear el logo de tu empresa y a millones de servicios de profesionales independientes”.
Las actividades claves de Fiverr se centran en mantener siempre actualizada su plataforma. También, realiza actividades para que la empresa pueda ser más reconocida. Esto permite encontrar a profesionales cualificados en las diferentes áreas digitales que puede necesitar una empresa.
Los socios de Fiverr se componen por:
Al ser un mercado en línea para empresas y autónomos por igual, Fiverr proporciona los recursos y medios necesarios para que un usuario se ayude a sí mismo (autoservicio) y encuentre a clientes.
Al mismo tiempo, la empresa tiene su foro comunitario. Es conocida por organizar varios eventos virtuales y brindar guías para el crecimiento comercial de sus usuarios. Esto demuestra que Fiverr se esfuerza por desarrollar una relación más personal con su comunidad.
Fiverr se compone por trabajadores autónomos y compradores que buscan u ofertan trabajos similares como: creación de sitios web, logotipos, contenido, diseño creativo, e-commerce, planes de negocio, gestión de cadena de suministro, aplicaciones móviles, ciberseguridad y mucho más.
La compañía lleva a cabo varias estrategias con el fin de dar a conocer su marca. Una de las estrategias más grandes, fue la participación en La Super Bowl como anunciante en el 2021. De esta manera permite que a nivel global se conozca la revolucionaria manera de trabajar de la compañía.
Otra estrategia que permite el rápido crecimiento de la plataforma es el “boca a boca”. Los usuarios inscritos tienen buenos resultados y recomiendan el sitio web a otras personas.
Las principales categorías de servicios que se pueden encontrar en Fiverr son:
Además, la compañía brinda los siguientes servicios:
Fiverr cobra a los contratistas una tarifa de servicio que se agrega en el momento de la compra. Las tarifas administrativas son el 5,5% del monto de compra. Para compras inferiores a 50 dólares, se aplica una tarifa adicional de 2 dólares por pedido.
Fiverr cobra una comisión a los freelancers de 1 dólar (para compras inferiores a 20 dólares) o un 20% (para compras superiores a 20 dólares), de cada venta que realicen.
Fiverr brinda su servicio online a través de la página https://fiverr.com/.
La empresa tiene oficinas ubicadas en Nueva York, San Francisco, Orlando, Phoenix, Londres, Berlín y sede en Tel Aviv. Fiverr está disponible como aplicación en dispositivos Android e iOS.
Fiverr invierte en campañas publicitarias a través de las redes sociales para aumentar la visibilidad de la marca, hacerla más accesible a los clientes y aumentar el tráfico a la página web.
Fiverr también realiza marketing de contenidos en el que incluye información textual y audiovisual, presentada en publicaciones de blogs.
Upwork es una plataforma gratuita que conecta a profesionales freelance y agencias, con empresas que buscan talentos especializados para desarrollar un proyecto.
Esta plataforma funciona como intermediaria entre las empresas y los profesionales que buscan un servicio. Además, la plataforma es muy intuitiva y fácil de usar. Ofrece varias ventajas como: facilitar la comunicación entre ambas partes y la facilidad en los métodos de pago.
Freelancer.com es una bolsa de trabajo en línea en la que se pueden solicitar servicios de diferentes ramas, destinado a la pequeña y mediana empresa. La empresa tiene su sede en Sídney (Australia) y fue fundada en 2009 por Matt Barrie. La compañía también cuenta con oficinas en Londres, Buenos Aires, Manila y Yakarta.
Freelancer.com cobra comisiones por proyecto dependiendo del plan de membresía del usuario. También trabaja con un sistema de escrow, mediante el cual la empresa contratista deposita el dinero en la plataforma antes de que el freelancer comience a trabajar. Una vez finalizado el trabajo, y estando de acuerdo ambas partes, Freelancer.com libera el dinero al trabajador.
Workana es una plataforma de empleo y contratación de profesionales freelance que ha crecido bastante en los últimos años. Este portal es una de las mejores opciones para el mercado latinoamericano.
Desde sus primeros pasos en 2012, esta plataforma argentina se ha convirtido en el lugar preferido de encuentro entre empresas y trabajadores independientes.
Workana ofrece un registro totalmente gratis y cualquier usuario lo puede hacer sin necesidad de pasar por el proceso de admisión previa que tienen otras plataformas de este estilo.
Fiverr se ha convertido en un portal popular de empleo para buscar y ofrecer trabajo porque es un lugar donde la gente sabe que puede encargar un asignación a buen precio. Los vendedores ven en esta web mucho potencial debido a su gran volumen de demanda.
Las pequeñas empresas tienen la ventaja de externalizar trabajos que de otra manera no podrían permitirse, encontrando autónomos de distintos sectores que pueden ayudarles con tareas específicas.
En conclusión Fiverr es una solución en el sector de empleo contemporáneo para personas y empleadores que buscan vivir un nuevo sistema que les permita alcanzar sus objetivos.
©2021 Desarrollado por Buho