Más resultados
Tesla se puede describir como una compañía dirigida al diseño, fabricación y distribución de automóviles eléctricos de gran rendimiento y accesibles al público general. Su presidente y uno de los fundadores, Elon Musk, se ha ganado el prestigio de la innovación en sus diferentes proyectos, que tienen como finalidad cambiar el mundo de una manera más ecológica y al alcance de todos.
Según Musk, su intención con Tesla es limitar el nicho de que los automóviles eléctricos son pesados, poco atractivos y lentos.
Para comprender el éxito de Tesla, es importante conocer el contexto en el cual fue creada y los altibajos que tuvo:
La idea de crear una compañía que produjera automóviles autosustentables y eco- friendly fue de Martin Eberhard, un empresario nacido en California que manifestaba su preocupación con el rápido deterioro de la capa de ozono, la dependencia de combustible que era importado desde medio oriente y el efecto invernadero.
Anteriormente, General Motors (uno de los fabricantes más importantes de Estados Unidos en materia de vehículos particulares), había desarrollado un modelo llamado EV1 el cual fue muy popular en Silicon Valley por sus clientes, pero que su rendimiento no era óptimo debido al tipo de batería que utilizaba; siendo poco funcional en climas cálidos como el de California. A pesar de que este fue el primer automóvil eléctrico y la receptividad del público era buena, decidieron retirar del mercado al EV1 y destruirlos en el año 2002. Otros ejemplares fueron donados a museos.
Este precedente y el triste final del ejemplar EV1, inspiró a Eberhard que, en ese momento, se encontraba trabajando con quien sería su futuro socio, Marc Tarpenning en AC Propulsion, una empresa que estaba desarrollando su prototipo de vehículo eléctrico. Al no ver la viabilidad del proyecto, decidieron crear Tesla Motors y poco tiempo después, se le sumaron Elon Musk y Jeffrey Brian Straubel.
El nombre de la empresa proviene del ingeniero eléctrico e inventor Nikola Tesla, como tributo a sus aportes en el electromagnetismo.
Al momento de la fundación de Tesla Motors, Elon Musk ya contaba con varias empresas (entre esas SpaceX), era considerado un multimillonario y su compromiso con el proyecto no le hizo dudar de invertir varias veces y grandes cantidades para generar un automóvil eléctrico optimizado y de fácil adquisición para el público.
Para ese momento, Martín Eberhard fue nombrado CEO, Jeffrey Brian Straubel como el CTO y supervisor de mecánica; seguido por Elon Musk el encargado del diseño. Desde la creación de Tesla Motors hasta el lanzamiento del primer modelo, Musk junto con una serie de inversores, aportaron un poco más de 60.5 millones de dólares, lo cual desestabilizaría los números de la compañía.
Tesla Motors por fin publicó la creación de un automóvil eléctrico deportivo. Este fue presentado el 19 de julio del 2006 en un evento público donde fueron invitadas alrededor de 350 personas y que tuvo lugar en el Hangar Baker del Aeropuerto de Santa Mónica.
El nombre del modelo fue Tesla Roadster y entre sus mayores atractivos es que era un vehículo deportivo con una autonomía de 939 km/h por carga, tenía integrada una batería de ion de litio y aceleraba de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos.
Luego del éxito del evento, inició su producción en serie el 17 de marzo de 2007. El automóvil fue ensamblado en California, pero varios de sus componentes venían de países como Alemania, Francia, Noruega y Tailandia. Para este momento Tesla Motors tenía fábricas en algunos de estos territorios.
Los primeros Tesla Roadster fueron vendidos en su mayoría a los asistentes del evento. El precio era excesivamente elevado, por lo que solo era asequible para un estrato social. Sin embargo, la intención de Tesla Motors era posibilitar que diferentes clases sociales obtuvieran un automóvil sin emisión de carbono.
Elon Musk obtuvo su propio Tesla Roadster en 2008. Esta fue entre muchas, una de las discusiones que sostuvo Martín Eberhard con Musk, quienes ya tenían varios roces por la deuda acumulada y las diferencias de gestión.
En 2008 inició una gran crisis económica que puso al borde de la quiebra a Tesla Motors, debido a que estaba obteniendo poca liquidez. para este momento Musk ya había tomado la presidencia de la empresa y tomó la decisión de despedir a casi el 45% de los empleados, donde también se incluía a Martín Eberhard.
De acuerdo al sitio oficial de Tesla, su misión es “acelerar la transición del mundo hacia la energía sostenible.” Al inicio del proyecto, Tesla realizó un documento llamado “plan maestro” en el cual explicaba cómo llevaría a cabo su misión:
A su vez, la visión de Tesla es: “Mantener el liderazgo de los autos eléctricos, ser pioneros en el uso de nuevas tecnologías y generar un crecimiento exponencial en las ventas.”
Desde su fundación, Tesla tuvo diferentes inversionistas además de Elon Musk como: SDL Ventures, la NHTSA y Compass Technology Partners. No obstante, todavía se encontraban en crecimiento, por lo que la próxima movida de Tesla sería entrar en la bolsa de valores en marzo de 2010.
Para este momento, ya tenían la reputación de una empresa de innovación, galardonada por la creación del Tesla Roadster y el nombre de Elon Musk de respaldo, siendo también el presidente y fundador de otras empresas como SpaceX y Paypal.
Musk como incentivo a su pronta entrada a la bolsa de valores, publicó la ganancia que obtuvo con la venta de casi 100 unidades de Tesla Roadster en más de 15 países, además de su alianza con Toyota que compró 50 millones de dólares en acciones de Tesla. Era la primera compañía automotriz estadounidense en entrar luego de casi 50 años (siendo la anterior Ford Motor Company)
Su lanzamiento fue bajo el acrónimo TSLA, y el valor de la inversión por cada acción era de 17 dólares, pero rápidamente incrementó, obteniendo 226 millones de beneficio.
Luego del Tesla Roadster, la estrategia que ha seguido la corporación para mantenerse como líder en innovación es sacar automóviles e integrarles actualizaciones que resulten útiles y atractivas, de manera que el público no pierde el interés. Así como el Roadster ha seguido evolucionando a través de los años, los siguientes modelos provocaron impacto y continuaron estando en el ojo público:
Tesla lanza este automóvil de tipo sedán de lujo al mercado con un valor de 70.000 dólares. Fue reconocido como el mejor vehículo eléctrico de su categoría ya que contaba con una autonomía de 647 km por carga, con excelente rendimiento, confort, seguridad y un diseño atractivo.
Sale al mercado y fue considerado como el SUV (Sport Utility Vehicle o Vehículo Utilitario Deportivo) más seguro de la historia, con la capacidad de llevar hasta 7 personas y con autonomía eléctrica de hasta 580 kilómetros. Una de las características más llamativas del diseño del Model X, son sus puertas de “Alas de halcón” que, al desplegarse permiten ingresar tanto a la segunda, como a la tercera fila de asientos y cuentan con una serie de sensores que evitan el choque con cualquier obstáculo que detecten cerca.
El Model X obtuvo cinco estrellas en todas las categorías y subcategorías de seguridad por la NHTSA, quienes aseguraron que es el SUV más seguro que ha pasado por sus laboratorios. El valor comercial era de 80.000 dólares y vendieron en el primer trimestre del año 2016, al menos 2.400 unidades
A pesar del rotundo éxito de estos lanzamientos, Tesla no estaba cerca de cumplir su objetivo de vender vehículos eléctricos a un valor comercial más económico, por lo cual decidió construir la “Gigafábrica”, la cual tendría sedes en Estados Unidos y en China y se encargaría de crear baterías de litio, paneles solares y automóviles. De esta forma, Tesla pudo realizar su siguiente lanzamiento:
Esta unidad salió al mercado en 2017, con características muy similares al modelo anterior, pero con una diferencia de precio notable. Contaba con una batería de iones de litio que le brindaba una autonomía de hasta 344 kilómetros. En el 2018 se convirtió en el vehículo eléctrico más vendido de todo el mundo.
El valor de mercado era de 35.000 dólares y para poder apartarlo, la inicial era de 1.000 USD.
Tesla lanza una versión crossover de su Model 3 llamado Model Y, una SUV mucho más compacta, pero que mantiene las 7 plazas, compartiendo el 15% de los componentes con el Model 3 y una autonomía eléctrica de hasta 480 km. Entre las características más atractivas de este modelo, está un tablero minimalista que solo cuenta con una pantalla de 15 pulgadas para funciones de manejo, entretenimiento, GPS y más.
Tesla también ha incursionado en la industria de camiones con los “Tesla Semi”, una serie de vehículos pesados autosustentables. Si bien se publicó en 2019, no fue hasta 2020 que se hicieron las primeras entregas. Lo brillante de estos camiones eléctricos ha sido la potencia que presentaron: sin carga, el camión puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5 segundos y con una carga de 36 287 kg puede hacerlo en 20 segundos. Lo cual duplica la potencia del tradicional camión a Diesel.
Oficialmente esta camioneta salió a la venta recientemente (finales de 2021) y que tendrá una autonomía de 400 km por carga. Si bien ha sido criticado su diseño angular y “pasado de moda”, ya cuenta con 200.000 reservas y dos próximas evoluciones esperadas para finales de 2022.
Para lograr sus objetivos en ventas y asegurar el crecimiento de Tesla, la empresa automotriz ha realizado una serie de acciones como:
Tesla se ha encargado de ser su principal proveedor, no obstante, se ha vinculado en el pasado con algunas compañías pertenecientes al mismo sector para recibir suministros como: frenos, enfriadores de baterías, parabrisas, resortes de gas para puertas elevadas, entre otros. Algunos de los nombres que se pueden asociar son:
Sin embargo, como empresa estratégica también se ha asociado a otras compañías que poseen puntos de carga para asegurar que los vehículos de sus clientes puedan ser suministrados de energía.
Se puede considerar a Tesla como una empresa 360° que ha realizado diferentes acciones para lograr sus objetivos, entre esas están:
El principal recurso de una compañía es su personal humano y esta no es la excepción para Tesla, la cual puede destacar entre sus recursos a sus ingenieros y diseñadores.
A su vez, Tesla tiene a su favor una serie de estructuras destinadas a los diferentes procesos que integran la producción de sus autos eléctricos:
Existen varias razones por las cuales los autos eléctricos Tesla son una buena inversión:
Tesla se ha esmerado en presentarse ante el mercado como una compañía interesada en minimizar la huella de carbono, proporcionando vehículos de alta gama (o de lujo), respetuosos con el ambiente y que “no envejecen” dada la a la cantidad de servicios que ofrece la empresa, como la actualización constante de sus productos, lo que les brinda una buena experiencia a su adquisidor.
Esto ha generado una reputación limpia y atractiva que ha impactado en los consumidores de Tesla, quienes denotan gran satisfacción con sus compras y no dudan en un futuro volver a invertir en otro modelo Tesla.
Actualmente el único medio por el cual se puede adquirir cualquiera de los modelos de Tesla, es a través de su portal web y para ser recibido en sus propios concesionarios. Esta plataforma también ha servido como medio de publicidad de la empresa.
Asimismo, las diferentes campañas en centros comerciales han servido para darle la experiencia completa al posible cliente.
Si bien la intención de Tesla no es limitar el acceso a sus automóviles eléctricos a un estrato social, se podría identificar a sus clientes de la siguiente manera:
De acuerdo a declaraciones de Elon Musk a Tesla no le interesa vender un producto en 3 días, sino lograr que el cliente tenga en mente adquirir un Tesla en los próximos 10 años.
Al contrario de lo que podrían pensar otras compañías, Tesla no le tiene miedo a la competencia. A pesar que contienen una serie de patentes que, el 12 de junio de 2014 liberaron al público general. Elon Musk explicó que así daba oportunidad a otras empresas de generar sus propios automóviles eléctricos.
Si se analiza cuál es el Marketing Mix (4Ps) de Tesla, se pueden plantear de la siguiente forma:
Podemos definir como su producto principal una gama de automóviles autosustentables que destacan por su diseño de lujo, seguridad, alta fiabilidad en autonomía y con servicios de actualización constantes como atención al cliente.
Sin embargo, Tesla, Inc. también maneja otros artículos que van de la mano con la producción de sus vehículos, entre esos la fabricación de paneles solares y baterías de iones de litio.
Adicionalmente, en la página de Tesla pueden acceder a otro tipo de productos como prendas y accesorios para sus vehículos.
Para poder cumplir su objetivo de vender automóviles ecológicos por un bajo costo, la estrategia de Tesla ha sido la fijación de precios en su portal web, evitando intermediarios como concesionarios y así logrando valores competitivos que rondan entre los $35.000 dólares a los 103,000 USD, dependiendo del modelo seleccionado, el consumidor puede separa un Tesla con una inicial de $1.000.
Los lugares donde los clientes pueden localizar y adquirir los productos de Tesla son:
Una de las principales fuentes de promoción de Tesla, Inc. es la figura de su presidente, Elon Musk que, siendo una personalidad, ha atraído la atención de los espectadores. A su vez, la red de contactos que rodea a Tesla le ha brindado reconocimiento y fiabilidad en sus productos.
Por otra parte, la presencia de la marca en medios sociales se ha visto beneficiada por el marketing viral y las diferentes campañas desarrolladas en centros comerciales. Uno de los atractivos de la experiencia de compra de Tesla es la atención personalizada y posibilidad de probar sus productos..
Tesla también ha utilizado las ventas por teléfono como modelo de promoción.
Se puede localizar la sede principal de la compañía automotriz en Palo Alto, California. Sin embargo, Tesla tiene presencia en el continente europeo y asiático; además de países como México, Canadá, Nueva Zelanda y Australia.
Conociendo bien los objetivos y recursos con los que trabaja Tesla, es importante reconocer algunos de los valores que ha demostrado para reforzar su imagen:
Se han producido varias conjeturas sobre el significado detrás del logo de Tesla. Este fue diseñado por la empresa RO Studio, que ya había trabajado de la mano con Elon Musk en el diseño del logotipo de SpaceX.
En un principio se presentó el logo como una T encerrada en un escudo que, posteriormente fue retirado. Si bien se podría asumir que la T se refería al nombre del ingeniero Nikola Tesla, la verdad era parte de uno de los componentes del motor ecléctico que este había diseñado 100 años atrás. Por lo cual, más que una letra era la representación de esta pieza.
Teniendo en cuenta que la vara que fija Tesla es bastante alta, no significa que no tenga competidores que en este momento se encuentren incluso rebasando sus ventas. Entre esa lista se pueden encontrar las siguientes compañías con sus respectivos modelos:
La lujosa empresa británica sacó al mercado esta SUV con espacio para 5 plazas y hasta 500 km de autonomía. Su motor fue diseñado por la misma compañía “Jaguar-Land Rover”. Su valor comercial es de 90.000 dólares y, si bien no es un precio competitivo en comparación al Model X, sí ha obtenido buenos comentarios por su comodidad y diseño elegante.
También es un SUV que se publicó como el primer automóvil Audi 100% eléctrico con una autonomía de 441 km y plaza para 5 personas. El valor de mercado se situó en 82.700 USD y su fabricación se realiza en Bruselas. Una de las características destacables de este vehículo es que ha sido diseñado sin retrovisores, reemplazandolos por pantallas OLED de menos de 7 pulgadas.
Este SUV perteneciente a Mercedes – Benz, no cuenta con uno sino dos motores eléctricos que funcionan con baterías de iones de litio y tiene una autonomía de hasta 550 km. Entre sus características destacables está un “asistente eco” que avisa al conductor cuando retirar el pie del acelerador al acercarse a una zona con límite de velocidad. Esta funcionalidad trabaja con el GPS. A su vez, cuenta con un sistema de preclimatización que funciona a distancia utilizando una aplicación móvil.
Recientemente salió al mercado esta GTS (Gran Turismo Sport) que supera los 500 km de autonomía y que ha deslumbrado por su techo panorámico con paneles solares. Cuenta con tracción en sus cuatro ruedas y dos motores en cada extremo, permitiendo más espacio de almacenamiento. El precio con el que se ha posicionado es de 135,000 dólares.
Es un compacto fabricado en Leipzig, Alemania. Está en el mercado desde 2013 y lo llamativo de su diseño es la apertura de puertas traseras invertida. Tiene una autonomía de 300 km, pero se le puede incorporar un extensor de autonomía. En caso el vehículo se quede sin carga eléctrica también cuenta con un tanque de gasolina de 9 litros que le permita desplazarse hasta llegar a un punto de recarga. En ese sentido se le podría denominar como un pequeño híbrido. El valor comercial es de 43.000 dólares.
Esta compañía de procedencia China se ha destacado recientemente por su lanzamiento al mercado del modelo Li One. Una SUV con espacio para 6 plazas, que cuenta con una cámara integrada de 8 megapíxeles que permitirá ver al conductor más lejos y con mayor panorama. Ha destacado a su vez por su autonomía de 890km por carga, que de no ser suficiente tiene integrado un extensor. Ha salido al mercado con el precio de 43.000 dólares.
La empresa automotriz ha sido comparada en reiteradas oportunidades con Tesla debido a su comienzo tropezado y ayuda de diferentes inversores para diseñar y fabricar sus automóviles. Su ventaja comercial se ha situado en la posibilidad de que sus automóviles tengan baterías intercambiables que le permiten al consumidor comprar un automóvil sin motor y si lo desea alquilar uno por la suma de 140.000 dólares al mes. Su modelo más destacable, el EC6 salió al mercado con un precio de 55.700 USD, haciéndole competencia directamente a Tesla.
Este modelo es una SUV con una autonomía de 440 km por carga, bastante espaciosa y con un asistente inteligente llamado Nomi que ayudará con tareas al conductor en caso no pueda estar al pendiente de la pantalla eléctrica.
El objetivo fijo de Elon Musk ha sido renovar la imagen de los vehículos eléctricos y crear modelos accesibles al público en general. Con cada lanzamiento, Tesla ha estado realizando una serie de ajustes para cumplir con la meta y seguir innovando en la industria automotriz mientras cuida el planeta.
Si bien tuvo una serie de altibajos al inicio que casi pone en riesgo de quiebra a la compañía, logró apegarse a su plan maestro y sacar adelante proyectos paralelos que, no solo fueron provechosos para Tesla, sino también para sus compañías hermanas.
Actualmente posee una gran cantidad de competidores. Sin embargo, los precios de Tesla resaltan debido a su excelente relación con respecto a la calidad. No se puede esperar menos de un visionario que ha decidido hacer realidad todo lo que ha imaginado.
©2021 Desarrollado por Buho