Más resultados
Lyft es una empresa de transporte estadounidense que conecta conductores y usuarios de coches compartidos por medio de una aplicación móvil. Fue creada en 2012, y está presente en más de 350 ciudades de Estados Unidos y Canadá.
La empresa de redes de transporte Lyft fue fundada en 2007 por dos empresarios: John Zimmer y Logan Green. Al principio se llamó Zimride y se especializó en encontrar conductores y pasajeros para viajes conjuntos de larga distancia.
En 2012, la empresa lanzó el servicio de viajes de corta distancia Lyft. Este servicio creció rápido y se convirtió en el principal. Como resultado, Zimride pasó a llamarse Lyft enfocándose en el transporte intraurbano.
En marzo de 2019, Lyft se convirtió en una empresa pública a través de una oferta pública inicial. Recaudó, $2340 millones de dólares con una valoración de $24300 millones de dólares. La compañía reservó algunas acciones para entregarlas a conductores que trabajaron durante mucho tiempo.
Lyft experimentó un fuerte crecimiento en el número de pasajeros activos. El número total de usuarios de Lyft Active durante el cuarto trimestre de 2019 fue de 22,9 millones, frente a los 18,6 millones del 2018.
La declaración de misión de Lyft es: “Mejorando la vida de las personas con el mejor transporte del mundo”.
La declaración de visión de la compañía es: “Viaje a viaje, estamos cambiando la forma en que funciona nuestro mundo. Imaginamos un mundo en el que las ciudades vuelvan a sentirse pequeñas. Donde el transporte y la tecnología unen a las personas, en lugar de separarlas. Vemos el futuro como impulsado por la comunidad y comienza contigo”
Lyft ha efectuado más de 30 millones de desplazamientos en automóvil con sus chóferes asociados y es el segundo operador de ride-hailing (una organización que empareja a pasajeros con conductores a través de sitios web y aplicaciones móviles). En abril de 2017, fue valorada en $7.500 millones de dólares y recaudó $2.610 millones de dólares en una ronda de inversiones.
Además, la compañía lanzó un nuevo programa de membresía llamado Lyft Pink. Algunos de los principales beneficios de este programa de suscripción incluye un 15% de ahorro en todos los viajes en automóvil, recogidas prioritarias en el aeropuerto, ofertas sorpresa y cancelaciones relajadas.
Lyft es considerada una de las empresas de más rápido crecimiento en los EEUU. Ha capturado el 40% del mercado total en ciudades estadounidenses como Austin y San Francisco.
Lyft cobra una comisión del 20% por cada viaje y el 80% restante va para el conductor. Los principales modelos de ingresos de Lyft incluyen:
Lyft ofrece excelentes propuestas de valor para sus partes interesadas: Conductores y clientes.
Para clientes:
Para conductores:
Lyft ha formado una sociedad con Didi Kuaidi, un gigante chino de taxis, para permitir que sus usuarios llamen taxis en China. Aunque todos los taxis estarán en el servicio de Didi, las personas podrán acceder a ellos a través de la aplicación Lyft.
Esto es algo que se espera, sea un gran consuelo para los casi 8 millones de personas que viajan entre Estados Unidos y China cada año. Los usuarios de la aplicación de Didi también podrán usar los taxis de Lyft mientras estén en los EEUU.
Otros socios clave importantes son:
Lyft se caracteriza por ir más allá del simple viaje compartido en coche. Anima a conductores y pasajeros a entablar una conversación e iniciar una amistad.
La empresa motiva a sus empleados a sumergirse, crear sin miedo y sorprender a los clientes haciendo cosas increíbles para ellos, mientras se mantienen independientes y generan impacto a través de su compromiso.
Lyft tiene dos segmentos de clientes: pasajeros y conductores.
Los pasajeros son personas que no cuentan con un vehículo propio, necesitan viajar fuera de su ciudad de residencia, o no quieren conducir en un momento determinado. Por ejemplo, cuando saben que consumen alcohol en una fiesta, concierto o celebración.
En el caso de los conductores, son aquellos dueños de vehículos que buscan nuevas fuentes de ingresos. También a los que les gusta conducir o aquellos que buscan ser socios del dueño de un vehículo.
Lyft utiliza formas creativas y memorables para aumentar el conocimiento de la marca y atraer pasajeros y conductores. Algunas de las principales estrategias adoptadas por la empresa incluye:
Lyft es un proveedor líder de soluciones de transporte en los Estados Unidos y Canadá. Ofrece a los clientes acceso a una variedad de opciones de transporte, a través de su plataforma en línea y aplicaciones móviles.
La aplicación brinda acceso a una variedad de ofertas que se adaptan a las diversas necesidades de transporte de los clientes. Lyft ha diseñado su aplicación para que sea rápida, simple y útil.
Cuando el pasajero abre la app, todos los viajes disponibles en su ubicación se muestran en una experiencia unificada que incluye scooters, bicicletas, transporte público, alquiler de autos, viajes compartidos y ahorro compartido, viajes regulares, viajes grandes y más.
Lyft intenta que sus viajes sean asequibles para todos los pasajeros. Calcula los precios de los viajes de forma dinámica en función de una gran cantidad de factores que incluye: la ruta, la hora del día, el tipo de viaje, la cantidad de conductores disponibles, la demanda actual de viajes y cualquier tarifa o recargo local.
La compañía cobra precios por adelantado. Sin embargo, los precios iniciales no se aplican si el pasajero cambia el destino o la ruta a mitad de camino. Los precios pueden variar cuando la demanda es mayor.
Lyft también tiene su propio sistema, de nombre “Prime Time”, donde los precios pueden incrementarse un 25% máximo. Además viene acompañado de las “Happy Hours”: cuando hay baja demanda, los clientes obtienen un 10% de descuento.
Lyft ofrece sus servicios en Canadá y Estados Unidos. Cuenta con más de 100 oficinas en estos dos países y ubicaciones adicionales en todo el mundo. La sede de la empresa se encuentra en San Francisco, California.
Además, cuenta con oficinas en Londres, Reino Unido, Montreal, Múnich, Alemania y Minsk, Bielorrusia. La compañía tiene más de 50 centros de conductores y ubicaciones de campo, para apoyar a los conductores y las operaciones comerciales locales.
Lyft utiliza varias herramientas y tecnologías de marketing para hacer crecer su negocio, atraer clientes y pasajeros, y aumentar el conocimiento de la marca.
Sus esfuerzos de marketing actuales incluyen: referencias, programas de afiliados, pruebas gratuitas o con descuento, asociaciones, publicidad gráfica, televisión, vallas publicitarias , radio, video, contenido, correo directo, redes sociales, correo electrónico, sitios web de contratación y anuncios clasificados, comunicaciones móviles “push”, optimización de motores de búsqueda y campañas de búsqueda de palabras clave.
Uber es una empresa estadounidense proveedora de servicio de movilidad. Fue fundada en marzo del 2009. Tiene su sede en San Francisco y opera en más de 900 áreas metropolitanas de todo el mundo. Es una plataforma que conecta a quienes conducen y realizan entregas con usuarios, clientes y restaurantes.
DiDi es una compañía de transporte china, con sociedades chinas que tienen sede en Pekín. Proporciona vehículos y taxis de alquiler a través de aplicaciones y teléfonos inteligentes.
Fue creada por la fusión de empresas rivales, como Didi Dache y Kuaidi Dache, respaldadas a su vez por dos gigantes de Internet chino, Tencent y Alibaba, está valorada en $26 mil millones de dólares.
Cabify fue lanzada en 2011 en España. Es considerada la más segura de la industria, con vehículos modernos, conductores expertos y geo-seguimiento. La empresa opera en España, México, Chile, Brasil, Perú, Argentina y Portugal, entre otros lugares.
Cabify permite a los usuarios elegir la música, o la temperatura del aire acondicionado. El pago se realiza online y no hay necesidad de ningún intercambio de dinero físico entre el conductor y el pasajero.
Beat es una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles para facilitar la interconexión de usuarios que buscan movilizarse dentro de ciudades.
La oficina central de esta empresa se encuentra ubicada en la ciudad de Atenas, Grecia, donde adquirió gran popularidad en poco tiempo. Hoy en día, cerca del 90 por ciento de la actividad de la empresa se realiza en países de América del Sur, donde la aplicación cuenta con más de 150 mil usuarios conductores registrados.
Lyft es reconocido como un servicio de transporte amigable para viajeros, en el que usuarios particulares utilizan sus coches para ganar un dinero extra. El cliente solo necesita instalar la aplicación y solicitar el servicio que desea.
La compañía cuenta con varios modos de viaje para satisfacer todas las necesidades de transporte. Se está expandiendo a nuevas áreas como scooters eléctricos y servicios de bicicletas compartidas, lo que permite dirigirse a un público más amplio.
©2021 Desarrollado por Buho