Más resultados
Has oido hablar sobre ¿que es el retail?, para entenderlo de forma precisa podemos definirlo como todo tipo de comercio minorista cuyo modelo de negocio está dedicado a las ventas en gran escala. El sector retail incluye a todas las grandes cadenas, que comercializan productos o servicios de manera masiva y que tienen una venta directa al cliente final. Se trata del último eslabón en la cadena de distribución comercial y su principal objetivo es vender a múltiples clientes y satisfacer sus necesidades.
También destaca, que aunque la mayoría de las ventas se realizan al consumidor final, muchas transacciones del sector retail son realizados con otros mayoristas o negocios. Este tipo de negocios no solo son físicos, sino que también pueden desarrollar sus actividades a través de otros canales.
Índice de contenido
El sector retail es un mercado donde la mayoría de personas realizan sus compras a diario. Un retail entonces se define como un gran mercado dedicado al comercio minorista. Esto significa que las empresas de retail compran mucha cantidad de productos para luego venderlos por unidades; es decir, como venta al detalle o al menudeo.
Dentro del sector retail, también hay conocidos varios tipos de retailers. Estos son comerciantes que se encargan de adquirir los productos en grandes cantidades, almacenarlos y luego exponerlos al cliente final.
Al momento de clasificar los retailers se tienen en cuenta parámetros como: metros cuadrados, surtido y grado de especialidad. Entre los principales retailers están:
Entre las principales características del Retail destacan:
Marcas blancas: Muchos retailers, en especial los de grandes superficies cuentan con sus propias marcas. Gracias a esto, pueden brindar beneficios a los clientes y captar más su atención.
![]() | 1. Walmart es una multinacional fundada por Sam Walton en el año 1963. Tiene su sede principal en Bentonville, Arkansas. Walmart se dedica de manera principal a la venta de comestibles y suplementos del hogar. También presta servicios a sus clientes como una tienda de autoservicio, manteniendo siempre precios bajos. |
![]() | 2. The Home Depot es una tienda departamental dedicado a vender todo tipo de productos para la mejora del hogar como: baños, cocina, materiales de construcción, jardín, ferretería, limpieza y muchos más. Home Depot además asiste a sus clientes para ayudarles a construir sus viviendas. Conoce un poco más de Home Depot aquí. |
![]() | 3. Falabella desarrolla toda su actividad comercial por medio de varias áreas de negocio: tiendas por departamentos, compañía de financiamiento comercial CMR, viajes y seguros falabella, todo lo relacionado al mejoramiento y construcción del hogar, banco y más. ¿Quieres descubrir más de Falabella? haz clic aquí |
![]() | 4. Costco es una cadena de almacenes, en el que es necesario ser miembro y pagar una cuota anual para poder realizar las compras en los establecimientos. La compañía vende productos de todo tipo, por ejemplo: ropa, electrodomésticos, productos para el hogar, gasolina y productos de farmacia.
|
![]() | 5. Ripley es una compañía que cuenta con más de 20 años en el mercado peruano. Tiene presencia en las principales ciudades del país y se dedica a la comercialización de prendas y productos importados de varios países. También vende artículos producidos de manera local. |
![]() | 6. El Corte Inglés es una compañía que se dedica a la venta de productos de moda, informática, electrónica, libros, deporte y mucho más. El nombre de la empresa proviene de una pequeña sastrería que fue fundada en 1890 en Madrid, España. |
El retail marketing son todas las acciones que llevan a cabo las tiendas para generar sensaciones (a través de la vista, el tacto, el olor, etc) en la experiencia de compra de los clientes. El objetivo de la estrategia de venta es que los usuarios pongan su enfoque en los productos o servicios que ofrece la tienda. Aquí te mostramos las 4Rs del retail marketing, este proceso ayuda a entender la compra como un proceso y no como una acción:
Reducción de costes: Este proceso es utilizado por las empresas para reducir sus costos y aumentar sus ganancias. Aquí el enfoque es el ahorro desde la inversión en captación a la obtención de stocks.
El retail engloba todo tipo de ventas incluye el medio offline y online. El futuro para la mayoría de las empresas que pertenecen a este sector es el omnicanal. Incluso la mayoría de establecimientos ya están adecuando esta estrategia en sus establecimientos.
El objetivo de esta estrategia es mejorar la experiencia de sus clientes, permitiendo que puedan estar en constante contacto con la empresa a través de varios canales. El canal que ahora toma mayor importancia es el medio online.
Por este motivo, la inversión por parte de los retailers debe estar enfocada en mejorar su tecnología. Deben contar con canales de venta online que les permita asumir picos de tráfico, demanda y tener una logística muy sofisticada.
Por otro lado, la hiperpersonalización es otro enfoque que tienen las empresas retail. Se basa en utilizar inteligencia artificial con datos en tiempo real para crear los productos o servicios que es específico para cada cliente. Ahora el objetivo no es solo vender, sino entregar el producto en el domicilio del cliente esperando cumplir con sus expectativas.
©2021 Desarrollado por Buho