Más resultados
Mercado Libre es una empresa argentina dedicada al comercio electrónico, donde millones de usuarios compran y venden productos a un precio fijo o variable.
También se ofrecen servicios privados. Actualmente cuenta con operaciones en 18 países como Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, El Salvador, República Dominicana, Uruguay, Honduras y Venezuela.
La empresa también posee un servicio llamado MercadoPago, que es la plataforma donde se realiza el cobro a los compradores y pagos y abonos a los vendedores.
Para vender en Mercado Libre es necesario registrarse en el sitio completando un formulario con todos los detalles y fotos del producto que se está ofreciendo. De esta manera la compañía tiene cuatro opciones para publicar:
La web comercializa más de dos mil categorías de productos nuevos, seminuevos y usados, entre los que se destacan la sección electrónica, vestuario, productos de colección y entretenimiento. Son aproximadamente dos mil búsquedas por segundo en la web mientras 2.5 ventas se concretan al mismo tiempo.
En el año 1999 en un pequeño garaje del barrio Saavedra al norte de Buenos Aires Argentina un joven emprendedor decidió crear una empresa de comercio electrónico, inspirándose en el éxito de la compañía estadounidense eBay. Hoy en día esa empresa es una de las más importantes de la industria digital a nivel global, factura más de $2000 millones de dólares anuales y cuenta con más de 9000 empleados por toda latinoamérica.
Marcos Galperin es el fundador de la compañía, quien empezó a desarrollar la idea mientras se encontraba realizando una maestría en la Universidad de Stanford, la idea principal era iniciar una plataforma de comercio electrónico para latinoamérica, pero esta premisa no era del todo novedosa ya que el emprendedor buscaba simplemente replicar el éxito de la compañía eBay en EEUU.
Con esta idea en mente comenzó la búsqueda de colaboradores o inversionistas que quisieran unirse a su proyecto. Inicialmente el emprendedor se imaginaba su empresa de una forma más modesta, creyendo que la esencia del negocio era la venta de productos usados. De esta manera quería posibilitar a los usuarios una vía segura para ofrecer o subastar productos que ya no necesitaran.
En latinoamérica existía una cultura de gran desconfianza por las compras a través de internet; allí el mercado estaba acostumbrado al intercambio de bienes mano a mano sin tener que depositar dinero a una cuenta antes de recibir su producto.
Por esta razón Marcos y su equipo se propusieron a desarrollar un sistema de transacción seguro con el fin de cambiar la percepción del público y les diera confianza para comprar y vender con tranquilidad.
Los primeros inversionistas del negocio fueron contactados por Jack Mcdonald quien era profesor de Galperin en Stanford. Estos primeros contactos fueron de gran importancia ya que mantuvieron un firme apoyo por la compañía a lo largo de los años.
1999: En agosto de ese año Inicia las operaciones de Mercado Libre. Más adelante comenzaron operaciones en otros países.
2001: En este año se realiza una alianza exclusiva de 5 años con eBay para toda Latinoamérica. De esta forma, eBay se convierte en uno de los principales accionistas. Trabajando conjuntamente para brindar un mejor servicio a la comunidad de usuarios de América Latina.
2002: La empresa adquirió unos activos estratégicos de Lokau.com, una plataforma Brasileña de negocios en línea y agregaron a todos los usuarios registrados de Lokau.com en su plataforma.
2003: Lanzamiento de mercado pago, una herramienta de pago que permite a los usuarios realizar transferencias a través de internet sin compartir ningún dato personal. Actualmente es el único método de pago con el que trabaja la compañía.
2005: Mercado Libre adquiere operaciones de un competidor regional de negocios en línea DeRemate.com incluyendo todas sus operaciones en Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
2007: Mercado Libre realizó su oferta pública inicial de acciones en el Nasdaq quien es el segundo mercado de valores y bolsa más grande de EE.UU.
2008: La compañía adquirió el 100% CMG (Classified Media Group) quienes operan como una plataforma de avisos clasificados online dedicada principalmente a la venta de automóviles.
2010: La empresa continuó su diversificación con el lanzamiento de Mercadoshops, una plataforma de comercio electrónico que permite crear una tienda online con un dominio y diseño personalizado.
2011: La compañía puso en marcha un centro de investigación y desarrollo en Silicon Valley, desde allí lanzó su aplicación móvil.
2013: Lanzamiento de Mercadoenvíos, una solución logística para optimizar las entregas de pedidos, esta herramienta permite calcular los costes y tiempos de entrega a cada compañía.
2017: Lanzamiento de Mercado Crédito, la última línea de negocio que formaba su ecosistema. Se trata de una solución que ofrece préstamos a pequeñas y medianas empresas que venden a través de la plataforma y permite el pago a plazos.
La declaración de Misión de Mercado Libre es: “Democratizar el comercio electrónico y ser un puente entre el comprador y vendedor”.
La declaración de Visión de Mercado Libre es: “Ser la empresa líder en e-commerce de Latinoamérica”.
Actualmente la compañía cuenta con más de 120 millones de usuarios registrados en América Latina. Es la séptima web de comercio electrónico más visitada en el mundo.
En el año 2020 generó un ingreso neto de casi $3.974 millones de dólares estadounidenses. Así mismo un total de 132.5 millones de usuarios prefirieron la plataforma para realizar sus pedidos online. Esto significa que uno de cada cinco latinoamericanos utiliza Mercado Libre.
Actualmente la empresa está valorada en más de 64.600 millones de dólares, con más de 16 compras por segundo, más de 50 millones de usuario activos y con presencia en 18 países consolidándose así en el e-commerce número uno de América Latina.
A nivel comercial la empresa también diversificó su esquema de negocio con el lanzamiento de “Super Mercado Libre” ampliándolo hacia la comercialización de nuevas categorías de productos que van desde electrodomésticos hasta alimentos.
El ecosistema de la empresa está compuesto por dos grandes unidades de negocio, estas son: el e-commerce y las Fintech o (Mercado libre y Mercado Pago).
Las principales fuentes de ingreso de la compañía son:
Las publicaciones que tiene Mercado Envíos incluyen un calculador de costos y tiempos de entrega con el que los compradores pueden saber cuándo llegará el producto antes de realizar la compra.
Cuenta con servicio de billetera móvil, crédito y ahorro con grandes perspectivas de crecimiento. A través de inteligencia artificial ofrecen créditos a las personas que no tienen las facilidades para acceder a un préstamo bancario.
“Compra y vende todo en línea con seguridad”. Esto constituye la propuesta de valor de mercado Libre.
La empresa se enfoca en ofrecer un espacio para que vendedores puedan ofertar sus productos y servicios, con el fin que los compradores puedan encontrar lo que necesiten desde cualquier parte del mundo. Ofrecen seguridad en las transacciones, buen soporte a clientes y vendedores (soporte técnico y atención a quejas y reclamos).
La plataforma es de fácil uso y con mucha facilidad en los pagos. El objetivo es superar las expectativas de los usuarios.
Mercado Libre ha encontrado un nuevo socio comercial: Big Commerce Holdings. A través de este vínculo la empresa permite a sus usuarios adquirir bienes de empresas en Estados Unidos y los clientes de la empresa estadounidense obtienen acceso a la región.
En el año 2018, la compañía Nissan hizo alianza con Mercado Libre y creó diferentes plataformas para que los clientes pudieran buscar, cotizar y apartar su vehículo. Para luego iniciar el contacto con el representante comercial de la marca y lograr así una interacción en tiempo real de forma segura.
Para garantizar una excelente e integra relación con los clientes la empresa tiene en cuenta lo siguiente:
La empresa cuenta con un programa de fidelización llamado “Mercado Puntos” donde los usuarios pueden acumular puntos y acceder a muchos beneficios a través de las compras que realicen. El beneficio será de acuerdo al nivel que se encuentren (envíos gratis, devoluciones, descuentos, etc).
La plataforma también utiliza el email marketing como herramienta de publicidad, el cual consiste en enviar cada cierto tiempo correos electrónicos incitando a la compra de productos que podrían estar relacionados con los gustos y personalidad del usuario, además de ofertas y bonos.
El marketing en televisión también es utilizado por medio de comerciales publicitarios y en youtube con pequeños anuncios que se ejecutan mientras el usuario está reproduciendo un video.
Como parte de la estrategia de marketing orientada en la región, la empresa presentó en Argentina una nueva campaña centrada en la educación financiera, llamada: “Aprende con L-Gante y Mercado Pago como manejar tus finanzas y llevar el control de tu dinero”.
El concepto de esta campaña se basó en mostrar la importancia de la educación financiera y de cómo aprovechar los beneficios de la cuenta digital que ofrece la marca en este caso.
La diversidad de productos ofrecidos en la plataforma se convierte en la mejor arma para destacar como negocio online.
Sin embargo, en la estrategia de marketing mix de Mercado libre, el producto no se ve como algo tangible, sino como la fuente de valor que se entrega a los clientes.
El valor para los clientes se puede entregar de muchas maneras, tales como: equidad en el punto de venta, servicios de instalación y reparación, marca de garantía de calidad, conveniencia de disponibilidad, referencias de boca en boca, producto físico, planes de financiamiento para comprar los productos, etc.
Estas numerosas formas de entender el concepto de producto brindan a los gerentes de marketing de Mercado libre la oportunidad de diferenciar su propuesta de valor general de la de los competidores.
Mercado libre presenta una ventaja significativa que acompaña a los precios ya que muestra beneficios y características técnicas del producto de forma detallada, las opiniones de las personas que compraron, además del mejor precio en su portal.
También, la plataforma ofrece ofertas y descuentos especiales en temporadas exclusivas, esto lo puede hacer gracias a la naturaleza del negocio e-commerce. Se manejan grandes descuentos, con el fin de fidelizar a los clientes.
Mercado libre está presente en cualquier ordenador o dispositivo que tenga conexión a internet accediendo mediante su portal web o descargando el aplicativo en play store o apple store. La plataforma se esfuerza para que la distribución de los productos a sus clientes sea la más óptima posible.
Mercado libre, tiene puntos de distribución estratégicos en cada país, para que desde ellos puedan hacer el reparto en un plazo no mayor de 2 o 3 días.
Las promociones en blogs, redes sociales y páginas web, se realizan a menudo para atraer a nuevos clientes, pero una las estrategias más valiosas que tiene mercado libre, son lo motores de búsqueda (SEO), el cual se utiliza para que cuando el cliente busque comprar un producto en línea, sea la plataforma de mercado libre la que aparezca en primer lugar que todos los demás.
Otra estrategia que usa la empresa y en la cual gasta millones de dólares, es la autopromoción, al reducir los márgenes y otorgar descuentos a los clientes, penetra mejor en el mercado.
En las plataformas online, las economías de escala son las más importantes, sobreviviendo solo los grandes minoristas.
Mercado Libre atiende a dos segmentos de clientes: Comerciantes (emprendedores digitales) y Compradores pertenecientes a Latinoamérica que estén buscando un artículo en específico y deseen realizar una compra fácil y segura.
Destacando que aproximadamente 2.4 millones de mujeres visitan la plataforma mensualmente. La empresa anunció el lanzamiento de Cluster Mujer, un producto diseñado para segmentar campañas de publicidad online apuntando a su audiencia femenina..
Bajo su nuevo slogan “Lo mejor está llegando”. La empresa busca plasmar su filosofía de avanzar y apostar por el futuro. Se enfoca en una nueva etapa clave del comercio electrónico: Producir el contacto entre el mundo físico y online.
Mercado Libre se orienta bajo los siguientes valores como vínculo para completar estas experiencias:
Existen algunas plataformas de compra-venta que son reconocidas y que tienen funciones similares a Mercado Libre. Estas son:
Linio es una plataforma de compras online posicionada como una de las páginas de e-commerce más populares y calificadas en Argentina.
Se caracteriza por vender productos nuevos, no aceptan productos de segunda mano, en su mayoría son marcas reconocidas garantizando así la calidad en lo que se oferta. También cuentan con servicio de envío y una opción de seguimiento para controlar el recorrido del producto.
Olx es una plataforma de clasificados con el objetivo de comprar, vender o intercambiar productos usados. A pesar que se pueden comprar productos nuevos, se destaca por comprar y vender productos usados.
Una diferencia con Mercado Libre es que no es necesario estar registrado en la página para poder contactar con la persona que desea comprarle el producto.
La utilización de Facebook como medio de marketing y venta de productos representa una importante competencia para Mercadolibre. El Marketplace de facebook no cobra por publicar un artículo ni por realizar una venta, además las publicaciones no caducan.
Ebay es una plataforma e-commerce que funciona como tienda y subasta de productos. Fue creada en 1995 por Pierre Omidyar.
Ofrece una variedad de formas de pago como: PayPal, tarjeta de crédito, transferencia bancaria o contra entrega al recibir el pedido.
Mercado Libre es la plataforma más elegida por sus estrictas condiciones y permisos, tanto para quienes venden como para quienes compran. Brinda seguridad y confianza al momento de la transacción. La agilidad de los envíos es realmente cómoda para los usuarios.
Como compañía, Mercado Libre se ha esmerado en mantener los más altos índices de innovación y tecnología, convirtiéndola en una alternativa de crecimiento rápido para los comerciantes.
Mercado Libre se ha esforzado por diversificar los productos que ofrece en su plataforma. Ha logrado aumentar su popularidad entre personas que buscan comprar cualquier producto por internet y que tienen poco tiempo para acudir a un establecimiento físico.
©2021 Desarrollado por Buho