Más resultados
¿Te has preguntado alguna vez qué es el ecommerce o que significa este término en los negocios online?
El ecommerce o comercio electrónico está cambiando la forma de comprar y vender de muchas personas. Su modelo de negocio digital ayuda a relacionarnos mejor con los productos y marcas porque ofrece un fácil y rápido acceso a la compra y venta de bienes por medio de pagos automáticos desde cualquier parte del mundo. Sin embargo a pesar de su notable éxito, muchas personas no saben que es el ecommerce y como funciona.
En este espacio te explicaré que es el ecommerce, que tipos de ecommerce existen. También veremos varios ejemplos de ecommerce que han logrado alcanzar el éxito en el mundo.
Índice de contenido
El ecommerce es conocido como un modelo de negocio de comercio electrónico basado en un sistema de compra y venta de bienes que utiliza el internet como medio principal para poder realizar operaciones en línea. Es decir el e-commerce es un modelo de negocio creado para comprar y vender productos a través de un sitio web desde cualquier parte del mundo.
En teoría esta definición de ecommerce puede ayudarte a entender su significado, sin embargo en el argot de los negocios digitales una tienda ecommerce también es conocida como una tienda virtual o tienda online.
A continuación veremos algunas plataformas de comercio electrónico que han alcanzado el éxito realizando ventas online y son ejemplos claros del poder de un negocio de ecommerce.
![]() | 1. Amazon: Muchos ya conocen que es amazon y como funciona. Este gigante del mundo ecommerce liderado por Jeff Bezos, ofrece variedad de productos a bajo costo. Puedes ver aquí su caso de éxito. |
![]() | 2. Ebay: Muchas personas también prefieren comprar en Ebay, este marketplace es conocido por ofrecer sus productos por medio de subastas o ventas. Puedes saber más de Ebay aquí. |
![]() | 3. Linio: Esta empresa ecommerce tiene presencia en varios paises de latinoamerica. Las ofertas de Linio suelen acomodarse a la economía de muchas personas. Puedes ver más de Linio aquí. |
![]() | 4. Mercado libre: Esta plataforma ecommerce es muy popular en Latinoamerica. Aquí muchos usuarios pueden comprar y vender productos tanto nuevos como usados. Quieres saber más sobre ¿Qué es mercado libre?, mira su caso aquí. |
![]() | 5. Alibaba: Seguro habrás escuchado a muchas personas decir ¿Cómo comprar en Alibaba?. Este gigante del comercio electrónico chino facilita la negociación B2B. Mira su caso de exito aquí. |
La historia del comercio electrónico inicia en Estados Unidos a principios de la década de 1920, cuando algunas empresas empezaron a promover su actividades de venta por medio de catálogos de productos. Este modelo de negocio permitía por primera vez vender muchos productos mediante imágenes sugerentes sin necesidad de observarlos de forma física. Esto permitía una compra de forma directa sin necesidad de relacionarse con un vendedor.
La venta por catálogo evolucionó a las empresas, permitía ofrecer mayor comodidad en la compra ingresando a zonas alejadas donde los usuarios no podían encontrar una tienda física.
Una parte importante dentro de la evolución del comercio electrónico empezó en la década de 1960 cuando apareció el electronic data interchange o intercambio de datos electrónico. Esta tecnología permitió a muchas empresas transmitir información financiera de forma electrónica, facilitando así las compras utilizando tarjetas de crédito.
La televisión mejoró la modalidad de venta por catálogo en la década de 1980. Su sistema permitió la promoción de muchos productos y marcas en los espacios publicitarios. La televenta permitía a muchas personas realizar compras llamando a un número visible en sus pantallas. El usuario podía realizar la compra mediante transferencia bancaria y el producto luego era enviado a la puerta de la casa.
Sin duda la aparición del internet ayudó a la evolución del comercio electrónico o ecommerce. La creación del world wide web junto a los primeros sitios web que empezaban a aparecer permitió a mucho usuarios conocer marcas y realizar operaciones de compra online.
En la década de 1990 aparecieron las primeras plataformas ecommerce ofreciendo diferentes productos como fue el caso de Ebay y Amazon, operativos en la actualidad.
Las grandes innovaciones y cambios en la forma de adquirir o vender un producto a través de los años nos ha llevado a una transformación digital, modificando nuestro comportamiento al momento de querer comprar algo.
Hoy en día acceder a una tienda online o ecommerce es cada vez más sencillo y familiar. Muchas personas pueden comprar desde dispositivos móviles y tener el producto o servicio en poco tiempo. Además la seguridad en las transacciones online han mejorado mucho.
Los tipos de ecommerce están clasificados dependiendo del público al que se dirigen o del modelo de negocio.
El comercio electrónico es un gran avance en el desarrollo de las ventas a nivel. Puede adaptarse fácilmente a muchos tipos de negocios que buscan emprender con una tienda virtual. A continuación, echa un vistazo a las ventajas y desventajas del ecommerce y considera cómo encajaría en tu negocio.
Luego de aprender más sobre qué es el ecommerce, es importante resaltar el crecimiento del ecommerce en Perú y que empresas que venden en internet con una tienda online han alcanzado el éxito accediendo a esta transformación digital.
El ecommerce en Perú ha ido creciendo de forma sostenida en los últimos años gracias a los cambios en la forma de adquirir un producto. Esta nueva preferencia por la compra online empezó desde tiempos de pandemia, donde era necesario adaptarse a una nueva “normalidad” y estilo de vida.
Con el fin de tener acceso a nuevos mercados, muchas empresas peruanas tuvieron que adaptarse pronto al mundo del comercio electrónico y no quedarse atrás. Cabe resaltar un estudio hecho por Euromonitor Internacional donde manifiesta que el Perú encabeza la lista con un 87% de crecimiento y desarrollo en plataformas ecommerce.
La evolución del ecommerce en Perú logró ser la mejor solución para los problemas de muchas empresas en tiempos de pandemia. El comercio electrónico en el Perú logró posicionar a nuevas y distintas marcas de diferentes nichos.
A continuación te mostramos algunos ecommerce peruanos exitosos que han logrado posicionarse no solo en territorio nacional sino en distintos países en el mundo.
Belcorp: La multinacional peruana de productos de belleza trabaja con distintas estrategias con la finalidad de ser una empresa multicanal. Belcorp permite a sus usuarios comprar sus productos mediante catálogo, tienda ecommerce y retail. Puedes conocer más sobre Belcorp aquí. |
Crehana: Esta startup peruana ofrece servicios de educación virtual desde su plataforma online. Ofrece cursos con un promedio de 5 horas de duración y con acceso ilimitado desde cualquier dispositivo electrónico. Puedes ver el caso de Crehana aquí. |
En este espacio podrás ver más casos de empresas ecommerce exitosos y aprender de su desarrollo en el mundo online.
©2021 Desarrollado por Buho