Más resultados
Cuando las personas piensan en Mastercard, entienden que se habla de tarjetas de crédito.
Mastercard es una de las principales marcas de tarjetas de débito, crédito y prepago en el mundo. Sin embargo, la empresa no considera que solo trabaje en ese rubro. Según su informe anual del 2020, la marca es una “Empresa de tecnología en la industria de pagos globales”.
Mastercard conecta a diferentes participantes en varios tipos de transacciones, como: consumidores, comerciantes, instituciones financieras, gobiernos y más. Los ingresos de Mastercard provienen en su mayoría de tarifas que pagan sus clientes poco habituales como las instituciones financieras y bancos. Ellos pagan una tarifa para emitir tarjetas de crédito y débito de la marca.
El 28 de agosto de 2021, Mastercard reportó una capitalización de mercado de $351,030 millones de dólares.
Mastercard conocida como Interbank, antes de convertirse en Master Charge, comenzó en 1966.
La compañía inició gracias a una alianza de varias asociaciones regionales de tarjetas bancarias que reaccionaron al éxito de BankAmericard, emitida por Bank of America. Más tarde conocida mundialmente como Visa.
Los bancos originales que se aliaron para formar la Asociación de tarjetas interbancarias fueron:
Los bancos anteriores formaron Interbank, con la ayuda de Marine Midland Bank de Nueva York (más tarde convertida en HSBC Bank), haciéndose llamar Master Charge: The Interbank Card.
En 1979, “Master Charge: The Interbank Card” pasó a llamarse “MasterCard”.
La declaración de misión de Mastercard es: “Todos los días, en todas partes, utilizamos nuestra tecnología y experiencia para hacer pagos seguros, simples e inteligentes”
La declaración de visión de Mastercard es: “Un mundo más allá del efectivo”
Mastercard facilita transacciones en más de 150 divisas en aproximadamente 210 países y territorios.
Aunque la empresa no tiene el monopolio de la industria de pagos, debido a operaciones similares de su competidor Visa y por nuevos proveedores de servicios semejantes, su éxito es enorme en todo el mundo. Una gran parte de este éxito tiene que ver con la marca Mastercard y el prestigio que posee.
Algunos datos más importantes de Mastercard son:
Mastercard cobra una tarifa a las instituciones financieras que emiten tarjetas. Dicha tarifa se basa en el volumen bruto en dólares de las transacciones hechas por medio de su red. La empresa también obtiene ingresos en otros servicios financieros como en tarifas de transacciones conmutadas que cubren la autorización, compensación, liquidación y ciertas transacciones transfronterizas y nacionales.
Cuando los consumidores realizan una compra con su tarjeta Mastercard, piden prestados fondos al banco que les emitió su tarjeta. Los bancos son la principal operación de cara al cliente de Mastercard, no el consumidor.
Mastercard obtiene ganancias por “valoraciones nacionales” o tarifas de transacciones entre titulares de tarjetas y socios de instituciones financieras comerciales en el mismo país y con tarifas transfronterizas. Las valoraciones nacionales representan el doble del volumen del negocio internacional.
Las tarifas de procesamiento de transacciones se dividen en dos categorías: cambio de transacción y conectividad.
Mastercard cobra tarifas de cambio de transacción cuando el emisor de la tarjeta recibe una aprobación de pago para autorización, cuando la transacción se liquida con los bancos de las dos partes emisoras y nuevamente cuando se liquida el pago. Estos cargos son fracciones de centavo, pero la empresa procesa miles de transacciones cada segundo.
La tarifa de conectividad sale de los usuarios que participan en la red de pago de Mastercard ya que se cobran tarifas por el uso de la red.
Mastercard espera ofrecer a los consumidores y comerciantes un servicio continuo, rápido y confiable para facilitar las transacciones de débito y crédito tanto digitales como físicas en todo el mundo. Ha realizado adquisiciones en los espacios de gestión de datos y pagos digitales, incluyendo a Ekata y Finicity.
La empresa hace uso de su tecnología y experiencia para ofrecer mejores formas de pago. Al hacerlo, conecta con instituciones financieras, comerciantes, gobiernos y consumidores alrededor del mundo.
El valor que entrega es el siguiente:
Los socios clave de Mastercard son instituciones financieras, tarjetas comerciales de marca compartida y el gobierno.
Además, Mastercard posee asociaciones nuevas y ampliadas con DoorDash, HelloFresh, Fandango, Lyft y ShopRunner para impulsar aún más el valor para los titulares de tarjetas de crédito de consumo World y World Elite.
Los clientes de Mastercard son personas conocedoras de la tecnología que buscan un medio digital para sus transacciones diarias. La mayoría de sus clientes se encuentran en el grupo de 20 a 40 años de edad en el segmento B2C. En el segmento B2B sus clientes lo conforman organizaciones gubernamentales/privadas repartidas entre fronteras a nivel mundial.
Las actividades más importantes de Mastercard son el desarrollo de su plataforma, garantizar seguridad en las operaciones y seguir construyendo una marca.
Los recursos clave de Mastercard con las personas, marcas registradas y el buen uso de la tecnología.
El eslogan de Mastercard es “No tiene precio”. Anteriormente, comenzaron una campaña con un tema que sigue la línea: “Hay algunas cosas que el dinero no puede comprar. Para todo lo demás, está Mastercard”.
Esto anima a los consumidores a comprar bienes y servicios utilizando sus tarjetas y a su vez, utilizando su servicio de pago.
Mastercard además centra su estrategia de marketing en tres factores claves.
En productos y servicios de valor agregado tiene ofertas como lealtad y recompensas, servicios de asesores de Mastercard, procesamiento y servicios de seguridad y protección.
Mastercard ofrece tarjetas de crédito, débito y prepago junto con varias características y beneficios para diferentes clientes objetivo como: consumidores, empresas, gobiernos y sector público, comerciantes, emisores y otros socios.
Además, la función Mastercard Global Service está disponible en todos sus productos. Es una función de asistencia de emergencia que está disponible en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier idioma.
Las características de la tarjeta para consumidores son las siguientes.
Mastercard atiende tanto al sector económico como premium y sus precios son directamente proporcionales a las prestaciones que los clientes quieren tener a través de las opciones disponibles para cada segmento.
La estrategia de precios depende principalmente de las ofertas de la competencia. Además, el precio de los servicios depende del servicio tomado, las tarifas del organismo regulador, etc.
Mastercard ha hecho sentir su presencia en todo el mundo.
Mastercard tiene sede en Nueva York y cuenta con oficinas en Asia/Pacífico, Europa, América Latina/Caribe, Medio Oriente, África y América del Norte.
La empresa difunde sus servicios a través de medios digitales. Su sitio web está actualizado y brinda información sobre todos los servicios que ofrece.
Mastercard participa en diversas actividades sociales y patrocinios para mantener su imagen y crear conciencia en sus clientes. Se ha centrado en los factores sociales, de gobernanza y ambientales para la sostenibilidad social.
Mastercard patrocina importantes eventos deportivos en todo el mundo, como la UEFA Champions League, la Canadian Hockey League, las carreras de Fórmula Uno, etc.
Los diferentes descuentos y ofertas para usuarios exclusivos hacen más fuerte la estrategia de promoción. La usabilidad sencilla de MasterCard es una estrategia promocional no intencional para aumentar el uso de la marca.
Como red líder de procesamiento de pagos, los mayores competidores de Mastercard son Visa y American Express .
Sin embargo, los servicios de monedero electrónico de pago como PayPal, están ganando popularidad entre la generación Z y los mercados millennial.
Visa Inc. es una multinacional de servicios financieros con sede en Foster City, California, Estados Unidos. Facilita las transferencias electrónicas de fondos en todo el mundo, más comúnmente a través de tarjetas de crédito, débito, prepago, regalo y monedero con la marca Visa.
Visa es la segunda organización de pagos con tarjeta más grande del mundo, después de ser superada por UnionPay de China en 2015.
*Vea el caso de éxito de VISA aquí.
American Express Company, comúnmente conocida como AMEX o AmEx, es una institución financiera con sede en Nueva York. Cuenta con más de 1700 oficinas en más de 130 países en todo el mundo.
Entre sus servicios se encuentran las tarjetas de crédito, los cheques de viaje, los seguros, y también los servicios de cuentas de depósito y de banca en línea, estos dos últimos supervisados por el American Express Bank.
*Vea el caso de éxito de America Express aquí.
PayPal Holdings, Inc. es una empresa estadounidense de alcance mundial que opera un sistema de pagos online. Soporta transferencias de dinero entre usuarios y sirve como una alternativa electrónica a los métodos de pago tradicionales como cheques y giros postales.
La compañía opera como un procesador de pagos para vendedores online, sitios de subastas y otros usuarios comerciales en línea e incluso comercios físicos, por lo que cobra un porcentaje de comisión y tarifa.
*Vea el caso de éxito de PayPal aquí.
Mastercard es una empresa estadounidense considerada “una empresa de tecnología en la industria de pagos globales”. Ha logrado cerrar la brecha entre el consumidor y el minorista al facilitar su comunicación.
Mastercard ha conectado a personas a nivel mundial con un sistema de red integral y coherente. A través de su servicio, han facilitado el camino para un portal de pago más excelente y accesible, lo que ha simplificado el estilo de vida bancarizado de muchas personas. Cada acción que realiza la empresa contribuye a la generación de ingresos, ya que atrae a más clientes para utilizar el servicio.
©2021 Desarrollado por Buho