Más resultados
PayU es una plataforma que permite recibir pagos por Internet. Tiene presencia en más de 18 países y es líder en lo que se refiere a pasarelas de pago. Cuenta con alrededor del 70% del mercado en Latinoamérica.
La compañía es la división fintech y de pagos electrónicos de Prosus, un grupo global de negocios en internet y uno de los mayores inversionistas de tecnología en el mundo, enfocado en mercados con bajos niveles de servicios financieros.
La compañía cuenta con PayU Hub, una plataforma de pago global de PayU. Actúa como pasarela y procesador de pago para transacciones online. En algunos mercados PayU también sirve como banco adquirente.
El servicio ayuda a los comerciantes en un proceso de pagos online más eficiente, minimizando tarifas y aumentando la seguridad en las transacciones.
En el año 2002, tres jóvenes profesionales: Martin Schrfimpff (ingeniero mecánico), José Vélez (economista), y Santiago Espinel (ingeniero civil) lograron lo que hasta ese momento parecía imposible en Colombia: recibir pagos electrónicos.
El sueño de ellos era tener una gran empresa de tecnología. “Una empresa que fuera un ícono en la región”. Para eso, se dieron cuenta que debían ir más allá de Colombia y comenzar un proceso de expansión, a pesar de que contaban con 80% del mercado local.
Esa cifra llamó la atención de Naspers. Una empresa sudafricana que invirtió en el proyecto y ayudó a que hoy PayU sea una plataforma de pagos que le permite a empresas y personas con página web recibir pagos por internet. Opera en siete países de América Latina y 16 a nivel mundial.
Así inició la historia de PayU, antes llamado Pagosonline, que es una división del grupo PayU Group. Su creación es un sistema que permite a los usuarios recibir pagos por internet a través de diferentes medios: tarjetas de crédito, cuentas corrientes, ahorros, efectivo y otros.
Hoy en día la principal fuente de ingresos son las comisiones que cobra la compañía por procesar un pago. Procesa alrededor de 300 millones de transacciones a nivel mundial, es decir, unas 850 mil operaciones diarias.
La declaración de Misión de PayU es: “Crear un ecosistema seguro y protegido que permita a cualquier persona realizar o recibir pagos, brindando comodidad y confianza a través de la innovación continua aprovechando la tecnología”.
La declaración de Visión de PayU es: “Crear un mundo sin fronteras financieras donde todos puedan prosperar”.
Como proveedor de servicios de pago en línea, PayU implementa más de 300 métodos de pago y plataformas certificadas por PCI para procesar aproximadamente 1,2 millones de pagos cada uno.
PayU se especializa en productos nuevos para consumidores y pequeñas empresas. Mejorando el acceso al crédito y a los servicios bancarios en mercados desatendidos por el sistema financiero tradicional.
La empresa opera en más de 50 mercados. El negocio de PayU se extiende mucho más allá de los pagos globales. Es uno de los principales inversores globales en tecnología financiera, así como un proveedor líder de soluciones de crédito al consumidor en mercados emergentes.
La compañía genera sus ingresos así:
La empresa presenta su Propuesta de Valor así : “La forma sencilla de aceptar pagos en línea”.
Acepta pagos en línea desde sitios webs, móvil, redes sociales y vías e-mails de manera rápida, simple y segura.
Las actividades de la compañía se centran en la gestión de su plataforma, tanto del sitio web como en la aplicación móvil. Considera el uso diferente que le dan los consumidores, comerciantes y bancos.
También posee un sistema que le permite realizar un análisis de fraude y desarrollo de algoritmos. Con el objetivo de garantizar la seguridad en las transacciones y protección en los datos de los comerciantes y consumidores.
La compañía mantiene alianzas con otras empresas fuertes de la industria. Juntos apoyan el crecimiento de los servicios financieros. Estos son:
Uno de los retos más interesantes para la empresa es poder fidelizar clientes. Lo realiza de la siguiente manera:
PayU, proveedor líder de servicios de pago en línea, diseñó la iniciativa PayUdarte. Es una plataforma de formación online diseñada para explicar el paso a paso de la venta online. Con esto, busca ayudar a que las pequeñas y medianas empresas se metan de lleno en el entorno digital y expandan sus horizontes.
PayUdarte ofrece además una guía para posicionar una marca eficazmente. También desarrolla estrategias de venta online y forma un escaparate virtual en el que los emprendedores se reúnen para compartir su conocimiento y experiencias del negocio e-commerce.
Los contenidos y programas de PayUdarte están enfocados en temas como marketing digital, redes sociales, SEO, gestión empresarial y responsabilidad social. La herramienta busca que los negocios vinculados sean más eficientes en internet y tengan un portafolio que mejore su visibilidad y ventas online.
PayU ofrece diversas soluciones a los negocios para que logren procesar sus transacciones. Algunas de ellas son: Pagos en línea, PayU Hub, PayU Biz, módulo antifraude y la página web PayUdarte.
Las empresas y los usuarios deben pagar tarifas por usar cualquier servicio de PayU. Esta tarifa es simple y los usuarios ganan puntos de recompensa en sus tarjetas de crédito o débito al hacerlo.
PayU cobra una comisión por transacción además de un valor fijo. El valor actual de transacción es de (3,99% + 0.21USD ) + % Impuesto (El porcentaje varía según el país).
Los comercios tienen la posibilidad de llegar a un acuerdo comercial con PayU para recalcular la tarifa e ingresar a beneficios, de acuerdo a su rango o monto de transacciones. La empresa permite realizar 3 retiros gratis al mes de la cuenta PayU a la cuenta bancaria. Para cuentas nacionales, a partir del 4to retiro tendrá un costo de 1.70 USD + impuesto.
Las comisiones por transacción incluye:
PayU opera en más de 17 países, con millones de cuentas activas que incluye tanto a empresas como a particulares.
Los mercados donde PayU opera representan más de 2300 millones de personas, con un alto potencial de crecimiento. Además, brinda soporte a más de 200 mil comercios que realizan pagos online.
La compañía utiliza estrategias de marketing digital para promocionar sus servicios y productos. Tiene una fuerte presencia en internet con una gran visibilidad en varias plataformas de redes sociales. Las características y ventajas que ofrece PayU causa un gran interés en las personas y en las empresas que desean invertir en él a largo plazo.
PayPal es una empresa estadounidense de alcance mundial. Opera un sistema de pagos en línea que soporta transferencias de dinero entre usuarios. Además sirve como una alternativa electrónica a los métodos de pago tradicionales como cheques y giros postales.
La compañía utiliza un sistema o tecnología de cifrado y prevención de fraudes sin interrupción para proteger toda la información de los clientes. Opera en cualquier país del mundo y permite realizar transacciones de dinero entre individuos y empresas en 25 monedas distintas.
*Para ver el caso de éxito de PayPal haz clic aquí.
Mercado Pago es una herramienta de cobros desarrollada por Mercado Libre. Fue creada para simplificar el proceso de compra entre sus clientes y cobradores, ya que antes los pagos y envíos se gestionaban entre ambas partes. Ahora, el comprador debe pagar por el producto antes de contactar con el vendedor.
Una vez se efectúe el pago, el cliente podrá ver los datos del vendedor como su nombre, celular y acordar el método de envío a través del chat de Mercado Libre.
*Vea el caso de éxito de Mercado Libre aquí.
Amazon Pay es un servicio que permite utilizar los métodos de pago ya asociados a la cuenta de Amazon, para pagar por bienes o servicios en las páginas web de terceros.
Se trata de una pasarela de pago semejante a Paypal. El ecommerce instala la pasarela de pago a la plataforma de venta a través de un API y los usuarios pueden pagar sus compras a través de este método con solo tener una cuenta en Amazon.
*Vea el caso de éxito de Amazon aquí.
PayU es una empresa que desarrolla tecnología de pago para comerciantes de Internet. Es un proveedor líder de servicios financieros en mercados de crecimiento global. Capacita a millones de personas y comerciantes para que compren y vendan en línea, ampliando el alcance de sus servicios financieros.
©2021 Desarrollado por Buho